Atención

Alerta mundial por el meteorito Gog: podría tener un impacto devastador en 2025

Las teorías sobre el meteorito "Gog" y el impacto catastrófico en 2025 siguen siendo temas de debate. ¿Qué ocurrirá?

En esta noticia

En los últimos años, ha circulado en diversos medios y foros una teoría sobre el  posible impacto del meteorito "Gog" que podría azotar la Tierra en 2025. Las profecías y estudios sobre este fenómeno han generado gran interés y especulación, alimentados por figuras como el famoso vidente argentino Benjamín Solari Parravicini y el escritor español Juan José Benítez

Ambos han dejado pistas que, a ojos de muchos, apuntan a un evento catastrófico proveniente del espacio exterior. ¿Qué tan ciertas son estas predicciones? Mientras algunos creen en la validez de estas predicciones, la comunidad científica sigue siendo escéptica.

El meteorito que acabó con los dinosaurios liberó una energía equivalente a miles de millones de veces la energía de una bomba nuclear.

Quién era Benjamín Solari Parravicini

Benjamín Solari Parravicini fue un artista, pintor y vidente argentino conocido como el "Nostradamus argentino", por sus numerosas profecías y visiones futuristas. Nació en 1898 y es reconocido por sus "psicografías", dibujos acompañados de textos que presuntamente revelaban eventos futuros. 

A lo largo de su vida, Parravicini realizó predicciones sobre una amplia gama de temas, desde política, como la asunción del presidente argentino Javier Milei, hasta otros eventos como la caída de las Torres Gemelas, y entre sus visiones más conocidas se encuentra la predicción sobre el impacto de un meteorito que amenazaría a la Tierra en el futuro.

Se cree que esta es una de las predicciones cumplidas del profeta Parravicini.

Sus seguidores más fervientes es interpretarían sus mensajes como una advertencia sobre un posible impacto cósmico inminente, y, en particular, sobre un meteorito que podría caer en el año 2025.

Día del juicio final: el Papa Francisco reveló a la Iglesia qué hacer para estar preparados

Las profecías de Parravicini sobre meteoritos

En sus psicografías, el visionario argentino habló de un "gran cataclismo" que podría llegar del espacio exterior, y muchos han interpretado que sus dibujos, con símbolos y fechas ambiguas, aluden a un meteorito que impactaría en la Tierra, causando destrucción masiva.

Parravicini predijo que 'el pueblo argentino pedirá el pan y la libertad', evocando una posible revolución similar a la de Francia.

Entre las predicciones más notables se encuentra la referencia a una fecha aproximada en la que, según él, el planeta podría ser afectado por un fenómeno cósmico. Aunque sus seguidores no coinciden en una interpretación única de sus visiones, muchos apuntan a que el 2025 podría ser el año en el que se produzca este evento.

Juan José Benítez y el meteorito "Gog": "un meteorito enorme llegará en 2027 y provocará 1.200 millones de muertos"

Juan José Benítez, escritor e investigador español, también ha llamado la atención con su teoría sobre el meteorito "Gog". A lo largo de su carrera, Benítez ha abordado temas relacionados con lo inexplicable, incluyendo fenómenos OVNI y catástrofes planetarias. 

En su obra "El día del fin del mundo", Benítez analiza las profecías y textos antiguos que, según él, mencionan la existencia de un meteorito llamado "Gog" que se aproximaría a la Tierra, pero esta vez no en el año 2025, sino en 2027: "un meteorito enorme llegará en 2027 y provocará 1.200 millones de muertos", expresó en varias entrevistas.

Benítez dedicó 15 años exclusivamente a investigar este fenómeno y desarrollar esta teoría donde, en varios de sus escritos, el autor señala que el meteorito "Gog" podría ser una amenaza seria para el planeta, basando sus conclusiones en referencias antiguas y sus propias investigaciones.

Sin embargo, las ideas de Benítez, aunque intrigantes, no han sido respaldadas por la comunidad científica, que considera sus afirmaciones como especulaciones sin pruebas verificables.

Benítez cuenta con más de 50 libros publicados, entre los cuales se incluyen novelas, ensayos y recopilaciones sobre temas paranormales y de investigación.

Dónde y cómo impactará en posible meteorito, según las predicciones de Juan José Benítez

Juan José Benítez, el reconocido escritor español, ha realizado predicciones aterradoras sobre el impacto de un meteorito conocido como "Gog", asegurando que su llegada marcará el comienzo de un caos global. 

Según Benítez, el impacto tendría lugar en la zona de las Bermudas y desataría una serie de cataclismos, entre ellos el deslizamiento del magma que provocaría la erupción simultánea de más de noventa volcanes en Indonesia, donde la nube de ceniza resultante oscurecería el sol durante casi una década, sumiendo al planeta en un invierno volcánico. 

Científicos absortos tras el descubrimiento de una nueva especie en el Caribe

En este sentido, el escritor afirma que este evento estremecería las temperaturas, reduciéndolas a 20 grados bajo cero, lo que desataría migraciones masivas en busca de recursos. Benítez, quien asegura tener esta información confirmada en un 60%, también menciona que la oscuridad y el caos resultantes provocarían la desaparición de países enteros, como España y Portugal. 

El meteorito "Gog", según sus estimaciones, tiene un diámetro de 24 kilómetros, mucho mayor que el de otros asteroides históricos, como el que acabó con los dinosaurios hace 66 millones de años

En 2021, la NASA actualizó la evaluación y afirmó que el meteorito Apophis no representaría una amenaza para la Tierra al menos hasta 2068.

La ciencia y la NASA: ¿qué opinan sobre el meteorito "Gog"?

A pesar de las teorías de Parravicini y Benítez, la comunidad científica, incluida la NASA, no ha encontrado ninguna evidencia que sugiera que un meteorito llamado "Gog" se dirija hacia la Tierra en 2025 o en cualquier otro momento. Los expertos en astronomía han asegurado que no hay un objeto conocido que represente una amenaza real para el planeta en el corto plazo.

La NASA y otras agencias espaciales monitorean constantemente el espacio en busca de asteroides y cometas que puedan representar un riesgo. Hasta el momento, no hay ningún objeto en la lista de seguimiento que se acerque a las dimensiones que describen las profecías de Parravicini o Benítez, ya que los astrofísicos explican que, si un objeto de ese tamaño se acercara a la Tierra, sería detectado mucho antes de su impacto.

De hecho, las agencias científicas realizan estudios sobre objetos cercanos a la Tierra (NEOs, por sus siglas en inglés) y utilizan telescopios y satélites para detectar cualquier posible amenaza. A pesar de que el impacto de un gran meteorito en la Tierra es un evento que podría ocurrir en el futuro, las probabilidades son extremadamente bajas y los científicos continúan monitoreando el espacio para mantener a la humanidad a salvo.

Temas relacionados
Más noticias de meteorito