Alimentación saludable

Esta superfruta aumenta el colágeno en la piel y tiene dos veces más vitamina C que la naranja

Esta fruta mágica es buena para la salud de tu piel. Además, contiene muchísimo colágeno. ¿De cuál se trata?

En esta noticia

El kiwi, una fruta que se encuentra fácilmente en supermercados y plazas de mercado, ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus impresionantes beneficios para la piel.

Esta fruta no solo es deliciosa, sino que es un verdadero aliado para la producción de colágeno, una proteína esencial para la salud de la piel, huesos y articulaciones.

Esta fruta no solo es deliciosa, sino que es un verdadero aliado para la producción de colágeno.

¿Por qué es importante el colágeno para la piel?

El colágeno es la proteína responsable de mantener la elasticidad y firmeza de la piel. Sin embargo, a medida que envejecemos, la producción natural de colágeno disminuye, lo que puede dar lugar a la pérdida de firmeza en la piel, dolores articulares y problemas óseos.

Para contrarrestar estos efectos, muchas personas recurren a suplementos de colágeno, pero una alimentación equilibrada rica en ciertos nutrientes puede ser una forma natural de mantener niveles óptimos de esta proteína.

Fruta mágica: el kiwi y su capacidad para brindarte colágeno

El kiwi se destaca entre las frutas como una de las mejores para promover la producción de colágeno. Según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid, el kiwi verde tiene el doble de vitamina C que una naranja, un nutriente crucial para la síntesis de colágeno. La vitamina C no solo ayuda a la producción de colágeno, sino que también mantiene la piel saludable y con una apariencia firme y elástica.

El kiwi ganó popularidad en los últimos años debido a sus impresionantes beneficios para la piel.

Este pequeño pero poderoso fruto es originario del sur de China y fue popularizado en Nueva Zelanda, donde se ha convertido en un componente esencial de muchas dietas saludables.

Además, la Universidad de Otago en Nueva Zelanda respalda que el alto contenido de vitamina C del kiwi también mejora el estado de ánimo y la vitalidad, especialmente en personas con deficiencia de este nutriente.

Beneficios adicionales del kiwi para la salud

Además de ser un excelente potenciador del colágeno, el kiwi ofrece muchos otros beneficios para la salud:

  1. Mejora la digestión: su alto contenido en fibra favorece el tránsito intestinal y ayuda a prevenir el estreñimiento, según la Mayo Clinic.

  2. Regula la presión arterial: gracias a su contenido de potasio, el kiwi ayuda a equilibrar los niveles de sodio en el organismo, controlando la hipertensión.

  3. Reduce el colesterol malo (LDL): los antioxidantes y la fibra presentes en el kiwi ayudan a disminuir los niveles de colesterol malo, protegiendo la salud cardiovascular.

  4. Efecto saciante: con un alto contenido en agua y fibra, el kiwi es ideal para quienes buscan controlar su peso y evitar el picoteo entre comidas.

¿Cómo incorporar el kiwi a tu dieta diaria?

Incorporar el kiwi a tu alimentación es fácil y delicioso. Puedes disfrutarlo fresco, en rodajas o agregarlo a batidos, combinado con otras frutas ricas en antioxidantes.

Además, es un ingrediente perfecto para ensaladas, yogures o incluso postres saludables.

Temas relacionados
Más noticias de colágeno