Adiós

¿Por qué el edulcorante es peligroso para la salud? impactante informe de la OMS

La OMS acaba de emitir una nueva recomendación sobre los edulcorantes que cambiará para siempre tu forma de consumirlo.

En esta noticia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de emitir una nueva recomendación sobre los edulcorantes no azúcar, desaconsejando su consumo como herramienta para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT).

Esta directriz se basa en una revisión exhaustiva de la evidencia científica disponible, que sugiere que los edulcorantes no ofrecen beneficios a largo plazo en la reducción de grasa corporal en adultos y niños.

No más edulcorantes: qué dice la OMS

Según los resultados de la OMS, el uso de edulcorantes artificiales puede incluso tener efectos negativos a largo plazo, como un aumento en el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad prematura en adultos.

"La sustitución de azúcares libres por edulcorantes no ayuda a controlar el peso a largo plazo", afirmó Francesco Branca, Director de Nutrición e Inocuidad de los Alimentos de la OMS. Además, agregó que las personas deberían considerar alternativas más naturales para reducir la ingesta de azúcar, como consumir frutas y optar por alimentos no azucarados.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de emitir una nueva recomendación sobre los edulcorantes.

Los edulcorantes no nutritivos incluyen sustancias tanto sintéticas como naturales que se utilizan para endulzar alimentos y bebidas sin aportar calorías. Entre los más comunes se encuentran el acesulfamo-K, aspartamo, sacarina, sucralosa, estevia y sus derivados

La OMS aclara que esta recomendación se aplica a todos los edulcorantes no azúcar, excepto en el caso de personas con diabetes preexistente.

Qué pasa con los productos que tienen edulcorantes, según la OMS

Es importante destacar que la recomendación no incluye productos de higiene como dentífricos, cremas para la piel o medicamentos, ya que estos productos no tienen el mismo impacto sobre la salud a largo plazo.

La recomendación de la OMS tiene en cuenta que los efectos de los edulcorantes pueden estar influenciados por las características individuales de los consumidores y los patrones de uso. Por lo tanto, las decisiones políticas y regulatorias basadas en esta recomendación podrían variar dependiendo de factores nacionales y demográficos.

Esta nueva directriz forma parte de los esfuerzos de la OMS para promover dietas saludables y reducir los riesgos de enfermedades no transmisibles a nivel global, instando a una reducción en el consumo de productos endulzados artificialmente para mejorar la salud pública.

Los edulcorantes no ofrecen beneficios a largo plazo en la reducción de grasa corporal en adultos y niños.

Para una vida más saludable, la OMS recomienda reducir el dulzor desde una edad temprana y optar por hábitos alimenticios más naturales.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable