Esta es la "fruta de la memoria" que todos los estudiantes deberían conocer y que cuida al corazón del colesterol
Esta superfruta, conocida como la "fruta de la memoria", se cultiva en Colombia, pero es originaria de Brasil y puede hacer mucho por tu cuerpo.
Esta superfruta, conocida como la "fruta de la memoria", se cultiva en Colombia, pero es originaria de Brasil y tiene un muy buen sabor.
El marañón, también conocido como anacardo o nuez de la India, es una fruta tropical que se cultiva en varias regiones de Colombia y se convirtió en un superalimento debido a sus múltiples beneficios para la salud.
Este pequeño fruto, originario de Brasil, es rico en nutrientes esenciales y antioxidantes, lo que lo convierte en una opción excelente para incluir en una dieta saludable.
Marañón: ¿Por qué debes comer esta fruta?
El marañón es una fuente importante de minerales como el magnesio, el zinc, el hierro y el cobre, que son esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo.
El magnesio, por ejemplo, ayuda a mantener el equilibrio de los electrolitos, promueve la salud ósea y participa en la producción de energía. El zinc es clave para fortalecer el sistema inmunológico, mientras que el hierro previene la anemia.
Marañón: ¿Por qué se le dice "fruta de la memoria"?
El marañón es un fruto seco que contiene una proporción alta de grasas buenas, las cuales ayudan a reducir los niveles de colesterol en sangre.
Por otra parte, es indispensable para el buen desarrollo de todas las células del cuerpo y el funcionamiento del cerebro según el prestigioso portal de medicina Medline.
¿Cuáles son los beneficios del marañón para la salud?
Debido a sus componentes, la nuez del al igual que otros frutos secos:
- Tiene un alto contenido de aminoácidos esenciales, que nuestro cuerpo no sintetiza y debemos consumir en la dieta,
- Por su alto contenido de vitamina C se ha catalogado como un alimento funcional natural.
- Las vitaminas del grupo B contenidas en la almendra del marañón pueden actuar como relajantes del sistema nervioso.
- Además de la vitamina E, la vitamina C, el ácido oleico y los fenoles son también potentes agentes antioxidantes, que previenen la acción de los radicales libres, involucrados en el envejecimiento celular.
- El marañón es una fuente natural de grasas buenas. El ácido oleico se ha asociado con la disminución de los niveles de colesterol malo.
Este fruto es conocido por su alto contenido en ácidos grasos saludables, especialmente en grasas monoinsaturadas, que son beneficiosas para la salud cardiovascular. Consumido con moderación, el marañón puede contribuir a la reducción del colesterol malo (LDL) y aumentar el colesterol bueno (HDL), lo que ayuda a prevenir enfermedades cardíacas.
¿Funciona como antiinflamatorio natural?
Los compuestos bioactivos del marañón, como los flavonoides, tienen efectos antiinflamatorios, lo que puede ser útil para personas que sufren de inflamaciones crónicas, como la artritis. Incorporar este fruto en la dieta diaria puede aliviar el dolor y la rigidez en las articulaciones.
También contiene fibra dietética, lo que favorece el buen funcionamiento del sistema digestivo. La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y favorece una microbiota intestinal saludable.
Aprovecha lo que Colombia tiene para ofrecer y disfruta de este delicioso fruto tropical con frecuencia.