Salud

Adiós azúcar: este endulzante natural es recomendado por nutricionistas porque no tiene calorías y es antioxidante

Descubre cómo puedes utilizar este endulzante natural que regula la glucosa y cuida tu salud cardiovascular.

En esta noticia

Un producto natural es la alternativa ideal para el azúcar refinado, que no solo es libre de calorías, sino que también ofrece beneficios antioxidantes. Se ha convertido en el favorito de nutricionistas y personas que buscan cuidar su salud sin sacrificar el sabor.

Se trata de la stevia, un endulzante natural derivado de las hojas de la planta Stevia rebaudiana con el que se puede endulzar alimentos y bebidas. Conoce sus beneficios, modo de uso y sus contraindicaciones.

La stevia es un endulzante natural extraído de una planta originaria de América del Sur, utilizada durante siglos por comunidades indígenas para endulzar alimentos y como planta medicinal. Su popularidad se ha disparado en las últimas décadas gracias a su capacidad para endulzar hasta 300 veces más que el azúcar convencional, sin aportar calorías

Este endulzante es una opción ideal para quienes buscan reducir su consumo calórico, mantener estables los niveles de glucosa en sangre y prevenir enfermedades como la diabetes y la obesidad. Además, su origen natural lo hace una alternativa sostenible y segura.

Propiedades de la stevia: antioxidante y mucho más 

La stevia no es solo un endulzante, sino también una fuente de beneficios para la salud gracias a sus propiedades: 

  • Antioxidante: contiene compuestos como los flavonoides, que ayudan a combatir los radicales libres y protegen las células del cuerpo contra el envejecimiento y daños. 
  • Regulador de glucosa: a diferencia del azúcar, no eleva los niveles de glucosa en sangre, lo que la hace apta para diabéticos. 
  • Beneficio cardiovascular: algunos estudios sugieren que puede contribuir a la reducción de la presión arterial en personas con hipertensión leve. 
  • Baja toxicidad: es segura para el consumo humano y está aprobada por organismos como la FDA y la EFSA.
La stevia es antioxidante, regula la glucosa y baja la toxicidad siendo muy beneficiosa para la salud.

Cómo utilizar la stevia en tu día a día 

La stevia está disponible en diferentes formatos, lo que facilita su incorporación en diversas recetas y bebidas: 

  • Líquida: ideal para endulzar café, té o batidos. Se utiliza con unas pocas gotas, ya que es muy concentrada. 
  • En polvo: perfecta para hornear postres o preparar alimentos. Reemplaza al azúcar con cantidades significativamente menores. 
  • Hojas secas: una opción más natural para infusiones o para quienes desean evitar productos procesados. 

Este "superalimento" está recargado de proteínas y es muy barato

Es importante recordar que, debido a su alto poder endulzante, debe ser utilizada con moderación para evitar alterar el sabor original de las preparaciones.

Cuál es la mejor forma de utilizar stevia en recetas.

Contraindicaciones y precauciones del uso de la stevia

Aunque la stevia es segura para la mayoría de las personas, existen algunas consideraciones: 

  1. Alergias: algunas personas pueden ser alérgicas a la planta o a los aditivos presentes en productos comerciales. 
  2. Interacciones medicamentosas: si estás tomando medicamentos para controlar la presión arterial o la diabetes, consulta con tu médico antes de consumirla regularmente, ya que puede potenciar sus efectos. 
  3. Uso excesivo: consumir grandes cantidades puede causar efectos secundarios leves, como molestias gastrointestinales.

Medicina natural: esta hierba africana es un alivio para el dolor de articulaciones

Sin embargo, como con cualquier alimento, es fundamental utilizarla con moderación y consultar a un profesional si tienes dudas sobre su impacto en tu organismo. ¡Adopta la stevia y despídete del azúcar de una vez por todas!

Temas relacionados
Más noticias de stevia