Proyecciones

La predicción definitiva de un gurú sobre el dólar: "Serán más los que ganen..."

La moneda nortamericana presenta volatilidad constante en el país. Cómo seguiría los próximos meses.

En esta noticia

El dólar, una de las monedas más utilizadas en todo el mundo, se caracteriza por su volatilidad según la región. Es por eso que, bajo un escenario de cambios abruptos, uno de los gurúes destacados del país lanzó una predicción positiva a futuro: "Serán más los que ganen".

Las predicciones sobre el dólar son buscadas por mucha gente: ante la incertidumbre que genera la divisa, según el país, muchos buscan resguardarse y tomar acciones precavidas con sus billetes de dólar.

Es por eso que debes estar atento a las noticias que se brindan desde el mercado financiero y cuáles son las principales problemáticas que aquejan al país. En muchos casos, las medidas del gobierno nacional pueden decantar en una apreciación e incremento generalizado del dólar.

Buenas noticias en las proyecciones sobre el dólar. 

Buena noticia sobre el dólar: "Serán más los que ganen..."

El mes pasado, el director de análisis y estrategia de Casa de Bolsa SCB, David Ballén, realizó una advertencia y, en diálogo con el medio El Espectador, aseguró que "serán más los que ganen" cuando el dólar esté débil.

En este marco, lo que el experto quiso señalar es que una depreciación del dólar puede beneficiar a gran parte de la población de Colombia que está agazapada para adquirir divisas norteamericanas y aumentar su capacidad de ahorro.

Dólar: eliminan transacciones en decenas de países

El dólar transita, además, momentos de cambio: muchas transacciones fueron bloqueadas por decisiones de bloques diplomáticas en su conjunto. Tanto la Comunidad de Estados Independientes (CEI) como el BRICS, compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, decidieron limitar las operaciones con dólar.

Esta decisión sobre el dólar tiene su motivo en la búsqueda de reducir la influencia de Estados Unidos dentro de la hegemonía económica a nivel mundial. Es por eso que estos países, además, incentivan las operaciones con monedas locales.

¿A cuánto cotiza el dólar en Colombia?

El viernes 14 de marzo el dólar cerró a un valor de $4.100 en la Bolsa de Valores. Esto significó una reducción de $14 frente a la Tasa Representativa de Mercado, uno de los índices de medición del dólar más importantes.

A cuánto cotiza el dólar hoy. 

La Tasa Representativa de Mercado (TRM) es el valor comercial del dólar colombiano. La cifra se calcula diariamente con base en las transacciones de compra y de venta de dólares en el mercado cambiario.

Temas relacionados
Más noticias de dólar