Último día del impuesto del 4x1000: estas cuentas quedarán exentas a partir del 13 de diciembre
La medida beneficiará a los usuarios del sistema financiero que no superen un tope de millones de pesos en transacciones mensuales. ¿Hasta cuándo?
El Gobierno de Colombia anunció cambios importantes en el impuesto del 4x1000, conocido oficialmente como el Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF).
A partir de este viernes 13 de diciembre, algunas cuentas de ahorro quedarán exentas de este impuesto, dependiendo del monto de las transacciones realizadas. ¿Qué cuentas se beneficiarán de esta exoneración y cómo te afectará esta nueva normativa?
¿Qué es el impuesto del 4x1000 y cómo funciona?
El impuesto 4x1000 es un tributo financiero aplicado a las transacciones realizadas en el sistema bancario colombiano. Este impuesto tiene como objetivo generar ingresos adicionales para el Estado, y se aplica a una amplia gama de operaciones bancarias, como transferencias, retiros y pagos.
Este impuesto afecta a las entidades financieras, incluidas las cooperativas de ahorro y crédito, que están vigiladas por las Superintendencias Financieras y de Economía Solidaria.
¿Quiénes estarán exentos del impuesto 4x1000?
A partir de este viernes 13 de diciembre, las personas que realicen transferencias bancarias mensuales inferiores a $16.4 millones quedarán exentas del impuesto del 4x1000.
Esto incluye todos los movimientos dentro del sistema financiero, como pagos, retiros y transferencias. Si no superas este límite mensual, no tendrás que pagar el 4x1000.
Fin del efectivo: este el nuevo sistema de transferencias inmediatas que promete cambiarlo todo
¿Cómo afectará a tus cuentas bancarias?
Si tienes varias cuentas de ahorro, solo una de ellas podrá quedar exenta del impuesto 4x1000. Las demás seguirán estando sujetas a la retención correspondiente. Esta medida buscará beneficiar a los usuarios con un volumen menor de transacciones.