Finanzas personales

¿Cómo aprovechar la prima de fin de año?: estos CDT podrían tener las mejores tasas de rentabilidad

Cuáles son las mejores tasas de rentabilidad y cómo abrir un CDT en Colombia para asegurar el crecimiento de tu dinero en 2024.

En esta noticia

Diciembre es uno de los meses con mayor actividad económica en Colombia, ya que, además de las festividades y compras navideñas, llega la esperada prima de fin de año. Una de las mejores alternativas de inversión para aprovechar la prima y otros ingresos extra es invertir en los Certificados de Depósito a Término (CDT).

Este bono adicional, equivalente a 30 días de salario por cada 12 meses trabajados, puede ser una oportunidad clave para aquellos que desean hacer crecer su dinero.

¿Qué son los Certificados de Depósito a Término (CDT)?

Los Certificados de Depósito a Término (CDT) son una herramienta de inversión ofrecida por entidades financieras en Colombia. Este instrumento permite a los inversionistas colocar su dinero en una cuenta durante un período determinado, generalmente entre 30 y 360 días, a cambio de una rentabilidad acordada previamente. 

Los CDT en Colombia tienen una rentabilidad más alta en comparación con las cuentas de ahorro tradicionales.

A lo largo de este tiempo, el capital invertido no se puede retirar, lo que garantiza una mayor seguridad y estabilidad para los ahorros. El rendimiento de un CDT depende de la tasa de interés ofrecida por el banco y del plazo elegido. 

En general, cuanto más largo sea el plazo, mayor será la rentabilidad que se obtendrá, es por ello que los CDT son una opción atractiva para quienes buscan una inversión con bajo riesgo y un retorno predecible.

¿Por qué invertir en CDT?

El CDT, según los expertos en finanzas, se presenta como una opción de inversión segura y de bajo riesgo, a pesar de la reciente reducción de la tasa de interés por parte del Banco de la República, los bancos colombianos han mantenido tasas de rentabilidad competitivas. 

Esto hace que los CDT sigan siendo una herramienta atractiva para quienes buscan rentabilidad sin asumir grandes riesgos. Según la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), el mes de diciembre es ideal para explorar nuevas alternativas de inversión, ya que el ingreso extra recibido con la prima puede ser destinado a un instrumento que ofrezca seguridad y rentabilidad.

Último día para pagar la prima de Navidad: ¿Cómo saber cuánto me depositan?

Las mejores tasas de rentabilidad en Colombia para los CDT a 180 días

Al buscar un CDT, es fundamental conocer qué bancos ofrecen las mejores tasas de interés donde, según datos del 6 de diciembre de 2024, algunas entidades bancarias ofrecen rentabilidades destacadas para CDT a 180 días.

Banco W lidera el ranking con un 11,07% de rentabilidad efectiva anual (E.A.), seguido de cerca por Ban100 con 10,94% E.A., y Bancamía con 10,41% E.A. Estas tasas posicionan a estos bancos como las mejores opciones para aquellos que buscan maximizar su inversión en un plazo relativamente corto.

En Colombia, las tasas de rentabilidad de los CDT suelen ser más altas en diciembre, aprovechando la demanda de inversiones al final del año.

CDT a 360 días: rentabilidad para inversiones a largo plazo

Si la intención es invertir a largo plazo, los CDT a 360 días también son una excelente opción. En esta categoría, Banco W sigue dominando con una tasa de 11,17% E.A., seguido de Banco Contactar con 11% E.A., y Bancamía nuevamente con 10,99% E.A. 

¿Cómo abrir un CDT en Colombia?

Abrir un CDT es un proceso sencillo que puede realizarse en la mayoría de las entidades financieras del país. Los pasos son fáciles de seguir, y muchas entidades permiten hacerlo de forma online. 

Para abrir un CDT, es necesario presentar el documento de identidad y cumplir con los requisitos de cada banco, como el monto mínimo de inversión, que generalmente supera los $100.000 pesos colombianos. Además, se debe seleccionar el plazo del CDT (180 días, 360 días, u otras opciones) y decidir el monto total a invertir.

Cabe destacar que estas son recomendaciones y no pasos a seguir, es por ello que asesorarse con un experto en finanzas e inversiones para obtener un plan personal, es el primer paso para hacer crecer el dinero de forma consiente y paulatinamente. 


Temas relacionados
Más noticias de inversiones