Economía

Salario mínimo 2025: ¿cuánto cuesta una hora de trabajo en Colombia?

Con el aumento comenzó a aplicarse el 1 de enero, trabajadores deben hacer cuentas sobre cómo se distribuye su ingreso después de descuentos como pensión y salud, o el subsidio de transporte.

En esta noticia

Para 2025, el gobierno del presidente Gustavo Petro implementó un aumento del 9.54% sobre el salario mínimo, fijándolo en $1.423.500 pesos colombianos, con efecto a partir del 1 de enero.

Este ajuste salarial plantea interrogantes sobre cómo se distribuirá este incremento en el marco de los descuentos por pensión y salud o los gastos en transporte, así como sobre su impacto en los sectores más vulnerables, especialmente los trabajadores informales.

¿Cuánto sale la hora de trabajo con el nuevo salario?

Para calcular cuánto le corresponde a un trabajador colombiano por cada hora de trabajo con el nuevo salario mínimo, primero debemos analizar la cifra básica y la jornada laboral estándar. 

A partir de este año, el salario mensual es de $1.423.500, lo que implica un salario diario de $47.450 pesos, tomando como base una jornada laboral de ocho horas diarias (o 48 horas semanales).

Salario mensual$1.423.500
Salario diario$47.450
Salario por hora$5.931

Así, cada hora de trabajo en 2025 representará $5.931 pesos, un incremento de $519 pesos respecto al año anterior, cuando el salario mínimo mensual era de $1.300.000 y el valor de la hora era $5.412.

Aumento del salario mínimo: ¿qué pasará con los subsidios al transporte?

Una de las mejoras adicionales para los trabajadores que ganan un salario mínimo es el subsidio de transporte, que en 2025 será de $200.000 pesos mensuales. 

Este subsidio se otorga a los trabajadores que ganan hasta dos salarios mínimos, y se destina a cubrir parte de los gastos en transporte público. Si se incluye este subsidio, el salario diario se incrementa a $54.116 pesos, lo que equivale a un valor por hora de $6.764.

Salario mensual + subsidio$1.623.500
Salario diario + subsidio$54.116
Salario por hora + subsidio$6.764

Cómo impacta el nuevo salario en el trabajo informal

Uno de los temas más debatidos sobre el aumento del salario mínimo tiene que ver con su impacto en la informalidad laboral

Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en el segundo trimestre de 2024, el 57.7% de los hombres y 53.4% de las mujeres en Colombia vivían en condiciones de informalidad, lo que significa que no estaban registrados en la seguridad social ni recibían beneficios laborales.

Tabla de equivalencias del salario mínimo 2025

Ten presente que las cifras que se presentan a continuación reflejan un aumento del 9,54% respecto al salario de 2024, cuando el mínimo era de $1.300.000 con un subsidio de transporte de $162.000.

 Concepto Valor (COP)
 Salario mínimo legal mensual $1.423.500
 Subsidio de transporte $200.000
 Total mensual $1.623.500
 Salario por día $47.450
 Valor hora ordinaria $5.931
 Valor hora extra diurna $7.736
Valor hora extra nocturna  $10.831
Recargo nocturno por hora  $4.642

¿El aumento del salario mínimo generará inflación y desempleo?

El gobierno ha defendido la medida, argumentando que el aumento del salario mínimo tiene como objetivo recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores. Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social, se mostró optimista, afirmando que no es cierto que un salario que mejora las condiciones de vida de los trabajadores necesariamente cause desempleo e inflación.

Temas relacionados
Más noticias de Salario mínimo