Renta Joven: este es el calendario de pagos confirmado por Prosperidad Social
Prosperidad Social recomienda conocer cronograma de pagos para saber las fechas de los próximos ciclos. ¿Qué se sabe hasta el momento?
El Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) se encarga de armar el cronograma de pagos para los subsidios sociales en Colombia. Esta es una de las principales necesidades de los beneficiarios de Renta Joven que esperan las fechas.
Estas asistencias benefician a millones de colombianos en situación de vulnerabilidad. Además de Renta Joven, se entregan subsidios cómo Colombia sin Hambre, Renta Ciudadana y Devolución del IVA.
¿Qué pasará con Renta Joven en 2025?
En medio de recortes presupuestarios, Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, confirmó la continuidad del programa durante 2025. Aun así, informó que no se abrirán nuevos cupos para inscripciones.
Durante este año, solo aquellos inscritos en 2024 seguirán recibiendo beneficios. El gobierno aseguró que habrá recursos para garantizar el pago de los beneficiarios activos.
Renta Joven: calendario de pagos 2025
De acuerdo con la información de Prosperidad Social, los pagos de Renta Joven para este año se realizarán de acuerdo con un cronograma que varía mes a mes. El subsidio dirigido a jóvenes en situación de vulnerabilidad, inició un nuevo desembolso el 13 de febrero, para los hogares bancarizados con el Banco Agrario y comenzará el 19 de febrero con el pago por modalidad de giro.
En 2024, el beneficio se entregó a lo largo de seis ciclos de pago. Los mismos comenzaron en abril y terminaron en diciembre. Por este motivo se puede esperar que durante 2025 se extiendan más en el tiempo.
Este es el link de Renta Joven 2025
Para obtener información oficial y actualizada sobre Renta Joven, puedes visitar la página web dedicada al programa, que se ubica en el portal de Prosperidad Social: https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/renta-joven/
Prosperidad Social: ¿cómo saber si soy beneficiario de Renta Joven?
Para ser elegible en Renta Joven, los jóvenes deben cumplir con los siguientes criterios:
- Tener entre 14 y 28 años.
- Estar inscrito en el Sisbén IV, con clasificación en grupos de pobreza extrema o vulnerabilidad.
- Ser bachiller y estar matriculado en una institución de educación superior o formación complementaria.
El programa busca impulsar la movilidad social, fomentar el emprendimiento juvenil y brindar acompañamiento integral para fortalecer las capacidades de los beneficiarios.