Prosperidad Social confirma el subsidio que darán a los que pierden Renta Ciudadana y cumplen los requisitos
La entidad del Gobierno informó que un grupo podrá seguir recibiendo pagos en 2025. Además habrá planes para otras personas que pierdan sus beneficios.
El recorte de Renta Ciudadana dejará a más de dos millones de familias sin este subsidio en 2025. Ante esto, el Gobierno Nacional anunció una nueva ayuda económica para los hogares más vulnerables del país.
Este nuevo beneficio estará destinado a mujeres cabeza de hogar. Además, informó que los pagos que continúan en 2025 verán una reducción.
Para quienes pierdan el subsidio de Renta Ciudadana, el Gobierno plantea una alternativa basada en proyectos productivos. Esta propone créditos con respaldo estatal para generar sus propios ingresos.
Este es el pago que continuará a los que pierdan Renta Ciudadana
Más de dos millones de familias dejarán de recibir el subsidio de Renta Ciudadana en 2025 debido a recortes presupuestales del Gobierno Nacional. Sin embargo, se implementará un nuevo programa dirigido a los hogares más vulnerables, con el objetivo de evitar que recurran a préstamos informales.
Este beneficio se enfocará en mujeres cabeza de hogar con hijos menores de seis años y personas con discapacidad, incluidas en la línea de "Valoración del Cuidado".
Además, aunque las transferencias monetarias continuarán en 2025, se reducirá un ciclo de pagos, lo que significa que los beneficiarios recibirán entre seis y siete giros durante el año. Los montos oscilarán entre $220.000 y $500.000, y su distribución será anunciada con anticipación. En caso de retrasos, los pagos podrán acumularse o extenderse hasta el año siguiente, garantizando el acceso a los recursos.
Prosperidad Social espera que hagas esto si te quedas sin subsidio
Por otro lado, quienes pertenecían a la línea "Colombia sin Hambre" y ya no recibirán Renta Ciudadana tendrán la opción de generar ingresos a través de proyectos productivos. Prosperidad Social ofrecerá apoyo a los beneficiarios que formen cooperativas, facilitándoles acceso a préstamos con tasas subsidiadas hasta por seis meses.
Con un convenio con el Fondo Nacional de Garantías, se cubrirá el 90% del préstamo otorgado por los bancos, permitiendo a los ciudadanos desarrollar actividades económicas como agricultura, pesca o artesanías sin enfrentar obstáculos financieros.