Jubilados

Colpensiones confirma un importante cambio y hay preocupación entre los afiliados: ¿Qué pasara con la reforma pensional?

En medio de los recortes del Gobierno sobre distintos subsidios y áreas que afectan a la economía de los colombianos, un anunció trajo mayores preocupaciones.

En esta noticia

En medio de los recortes del Gobierno sobre distintos subsidios y áreas que afectan a la economía de los colombianos, un anunció trajo mayores preocupaciones: Colpensiones cambiará para siempre.

La entidad sorprendió al anunciar un giro definitivo sobre sus funciones. Esto está directamente relacionado con la reforma pensional que podría empezar a funcionar en julio de este año.

Nuevo sistema de pensiones: este día entra en vigencia y los jubilados y empleados están alertas

Colpensiones cambia para siempre: busca convertirse en una ACCAI

Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, anunció que ha enviado la solicitud para que la entidad se convierta en una ACCAI (Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual). "Estamos en el proceso de tener una ACCAI de Colpensiones para que la gente pueda regresar", le expresó Dussán a Noticias RCN.

Si la Superintendencia Financiera da el visto bueno, Colpensiones pasaría a competir en el mercado con empresas privadas. Antes, eran los fondos privados quienes administraban el excedente de la cotizaciones de pensiones, de aprobarse esto, se abriría una nueva opción para aquellos que ganen más de 2.3 salarios mínimos.

Qué son las ACCAI en Colombia

En Colombia existen las ACCAI, entidades que administran los fondos de pensiones de aquellos que ganen más de 2.3 salarios mínimos mensuales. De esta forma, al pensionarse, los afiliados podrán tener una pensión que complemente la de Colpensiones.

Hasta el momento existen cuatro: Porvenir, Colfondos, Protección y Skandia. De aprobarse, Colpensiones entraría a este mercado para ofrecer su propia administración de fondos excedentes a los futuros pensionados.

Temas relacionados