Intervienen una sociedad que estafó a decenas de personas por millones de pesos
Una compañía que prometía confianza y rentabilidad deberá devolver el dinero a más de 100 inversores por captación ilegal y contratos en criptoactivos.
Tras estafar a más de 100 personas, la sociedad Lazza Capital S.A.S. fue intervenida por la Superintendencia de Sociedades de Colombia debido a la captación ilegal de dinero. La compañía prometía confianza y rentabilidad a sus inversionistas pero estos fueron engañados.
La oficina confirmó la intervención por captación de cientos de millones de pesos. La sociedad realizó contratos en criptoactivos no autorizados.
Reforman jubilaciones y así pagarán estas pensiones, según el Gobierno
Intervienen Lazza Capital por captación ilegal de dinero
A través de una nueva resolución, la Superintendencia de Sociedades de Colombia ordenó la intervención de "suspensión de actividades de captación no autorizada de dineros del público" de la sociedad Lazza Capital S.A.S. "El valor de la captación de dinero asciende a $817.255.194, afectando a más de 109 personas a través de la suscripción de contratos de alianza o de inversión", explicó la oficina.
Este ente detalló que, a pesar de que la captación estaba determinada en pesos colombianos, Lazza Capital realizó contratos en criptoactivos. Según explicaron, esto fue con la idea de "realizar inversiones en instrumentos financieros y recibir un determinado rendimiento y la devolución del capital".
Qué es Lazza Capital y que pasará con el dinero de los inversores
La compañía prometía tratar las inversiones "con confianza, transparencia, innovación y excelencia". "Queremos que las mejores oportunidades de inversión estén al alcance de todos", explicaban en su página web.
Ahora, la Superintendencia realizara el proceso judicial correspondiente para que los afectados tengan el reintegro de su dinero. Una vez completado, los inversores deberían ver devoluciones sobre el dinero captado.