Colombia Mayor

Pilar Solidario 2025: ¿cómo acceder a los 230.000 pesos mensuales para adultos mayores en Colombia?

Esta ayuda económica reemplazará parcialmente al programa Colombia Mayor, beneficiando a personas mayores de 65 años sin pensión.

En esta noticia

Pilar Solidario, el reemplazo parcial de Colombia Mayor, es uno de los componentes clave de la Reforma Pensional en Colombia, cuyo objetivo es brindar apoyo económico a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad. 

A partir de 2025, los beneficiarios del subsidio recibirán un monto de aproximadamente 230.000 pesos mensuales. ¿Cómo acceder?

Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los colombianos mayores de 65 años y ofrecerles una alternativa económica en su etapa de retiro.

¿Qué es Pilar Solidario?

Con la reforma pensional, el programa Colombia Mayor experimentará ajustes importantes, como la inclusión del Pilar Solidario, que entrará en vigor en 2025. Este subsidio beneficiará a adultos mayores en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad económica, con un monto mensual de 230.000 pesos.

El nuevo subsidio estará dirigido principalmente a personas mayores de 65 años que no reciban pensión.

El Pilar Solidario forma parte de los esfuerzos del gobierno colombiano para mejorar el bienestar de los adultos mayores. Este programa reemplazará parcialmente al subsidio Colombia Mayor, aunque los beneficiarios no podrán recibir ambos subsidios de manera simultánea. 

¿Cuáles son los requisitos para acceder al Pilar Solidario?

Para ser beneficiario del Pilar Solidario, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por el Ministerio de Trabajo y Prosperidad Social. Los requisitos incluyen:

Edad y condición económica

Para acceder al subsidio, los solicitantes deben tener 65 años o más, y estar en situación de pobreza o vulnerabilidad. También pueden acceder personas menores de 65 años, siempre y cuando presenten pérdida de capacidad laboral superior al 50% o tengan alguna discapacidad.

Residencia

Es fundamental que el beneficiario haya residido en Colombia durante al menos 10 años previos a la solicitud del subsidio.

Pilar Solidario es el reemplazo parcial de Colombia Mayor.

Pensión

Los solicitantes no deben contar con una pensión, ya que el Pilar Solidario está diseñado para personas sin ingresos fijos provenientes de un sistema pensional.

¿Cuándo pagan Pilar Solidario?

Los pagos de Pilar Solidario comenzarán en 2025, con un monto mensual de aproximadamente 230.000 pesos, ajustado anualmente de acuerdo con la inflación.

Es importante tener en cuenta que, si una persona ya es beneficiaria de Colombia Mayor, no podrá recibir ambos subsidios de manera simultánea.

¿Cómo acceder al Pilar Solidario?

El proceso de selección y registro de beneficiarios del Pilar Solidario será gestionado por las autoridades competentes. Los ciudadanos interesados deberán estar atentos a los canales oficiales de Prosperidad Social y el Ministerio de Trabajo, quienes informarán sobre los procedimientos y plazos para acceder al subsidio.

Pilar Solidario.

Para obtener más detalles y estar al tanto de cualquier novedad sobre el subsidio, se recomienda seguir las actualizaciones en los sitios web oficiales y redes sociales de los organismos encargados.


Temas relacionados