No declares renta: este es el máximo que debes tener en Nequi, Deviplata y otras billeteras digitales
La DIAN podría enviarte un mensaje indeseado si estás moviendo esta cantidad de dinero entre tus cuentas en billeteras digitales.
Las billeteras digitales, como Nequi, Daviplata y Dale!, cambiaron la manera en que los colombianos manejan su dinero. Estas plataformas, que comenzaron como iniciativas sencillas, crecieron de forma exponencial, permitiendo a los usuarios realizar transacciones y pagos electrónicos sin necesidad de una cuenta bancaria tradicional.
Sin embargo, el auge de estas billeteras digitales también ha traído consigo nuevas regulaciones tributarias por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), que exigen declarar renta bajo ciertas condiciones.
Cuáles son los límites de transacciones en billeteras digitales para 2025
Desde hace dos años, la DIAN ha establecido límites claros sobre los montos que los usuarios pueden manejar en billeteras digitales antes de que estén obligados a declarar renta. Para 2025, los topes establecidos son los siguientes:
Límite mensual para transacciones
Los usuarios que superen los $10.482.689,50 en transacciones mensuales (equivalente a 210.50 unidades de valor tributario, UVT) deberán revisar si cumplen con los requisitos para declarar renta.
Es importante tener en cuenta que este límite incluye todos los movimientos realizados dentro del mes, por lo que los usuarios deben estar atentos a no exceder este monto.
Cobro del 4x1000
Si el saldo de las billeteras digitales supera los $3.236.935 (65 UVT) en un mes, se aplicará el impuesto del 4x1000 sobre cada transacción adicional realizada en ese período. Este cobro se renueva cada mes, por lo que se recomienda llevar un control de los saldos.
Declaración de renta
Para aquellos usuarios que superen los $65.891.000 en transacciones durante el año (aproximadamente 1.320 UVT), estarán obligados a declarar renta en 2025.
Es importante destacar que declarar renta no es lo mismo que pagar el impuesto sobre la renta, ya que la declaración se basa en otros criterios establecidos por la DIAN.
Cuál es la Unidad de Valor Tributario (UVT) para 2025
En 2025, la DIAN fijó la UVT en $49.799, un aumento de $2.734 respecto al valor del 2024.
La UVT es una referencia que se utiliza para calcular diversas obligaciones tributarias, como la declaración de renta y el cobro del impuesto 4x1000 en transacciones bancarias.
El control sobre los montos manejados en billeteras digitales está regulado por el Decreto 2642 de 2022, que tiene como objetivo modernizar y hacer más eficiente el sistema financiero colombiano.
Este decreto modifica algunos aspectos del Decreto 2555 de 2010, que establece las características de los depósitos de bajo monto, también conocidos como cuentas de ahorro de trámite simplificado (CATS) y billeteras digitales.
Según el Decreto 2642, el saldo máximo de estas cuentas no podrá superar las 210.50 UVT en ningún momento, y el monto acumulado de las operaciones de débito en un mes calendario tampoco podrá exceder este límite.