Ten cuidado

Este error muy frecuente podría tener multas desde $23.000 y todos los conductores lo cometen

En las carreteras colombianas, un error común que cometen muchos conductores puede resultar en una multa de hasta $23.000. ¿Cuál es?

En esta noticia

En las carreteras colombianas, un error común que cometen muchos conductores puede resultar en una multa de hasta $23.000. Este acto, aunque frecuente, pone en riesgo la seguridad de las personas involucradas, tanto conductores como pasajeros.

Aunque el Código Nacional de Tránsito no establece una multa específica para esta conducta, la Ley 769 de 2002 señala lineamientos que pueden aplicarse cuando la acción pone en peligro la integridad física de las personas.

Multas: ¿Cuál es la sanción por ir de pie dentro del vehículo?

Según el código F04 del Código Nacional de Tránsito, si un peatón es sorprendido viajando de pie en la parte delantera o trasera de un vehículo en movimiento, se impondrá una sanción económica de $23.000.

La Ley 769 de 2002 señala lineamientos que pueden aplicarse cuando la acción pone en peligro la integridad física de las personas.

Este comportamiento es peligroso, ya que aumenta el riesgo de accidentes y lesiona la seguridad vial de los ocupantes del vehículo.

Cuáles son los riesgos de sacar el cuerpo por el sunroof del carro

Una de las situaciones que genera preocupación es cuando los pasajeros, especialmente los más jóvenes, se asoman por el sunroof del carro mientras el vehículo está en movimiento. Este acto pone en peligro tanto al ocupante como al conductor:

  1. Riesgo de accidentes: sacar la cabeza o el cuerpo por el techo del vehículo puede distraer al conductor, lo que aumenta las probabilidades de un accidente.

  2. Peligro para el ocupante: en caso de un frenazo brusco o una colisión, la persona que se asoma puede sufrir lesiones graves, incluso fatales, debido a la exposición.

  3. Violación de las normas de tránsito: esta práctica va en contra de las normativas de seguridad vial, que exigen que todos los ocupantes del vehículo viajen sentados y sujetos adecuadamente dentro del automóvil.

Aunque en Colombia no existe una ley específica que prohíba llevar objetos en el techo de un vehículo, es importante considerar las consecuencias de esta práctica. Al transportar equipaje en el techo, el vehículo se vuelve más pesado, lo que puede:

  • Incrementar el consumo de combustible.
  • Aumentar el desgaste del carro.
  • Dificultar el manejo del vehículo, especialmente en curvas o tramos complicados, ya que el conductor debe esforzarse más para controlar el automóvil.

Kit de carretera: elementos imprescindibles para su seguridad

En Colombia, tener un kit de carretera bien equipado es crucial para cualquier conductor. Este conjunto de herramientas y materiales básicos puede ser vital en situaciones de emergencia. El kit debe incluir:

  • Gato hidráulico o de manivela.
  • Cruceta y llave de rueda.
  • Señales de emergencia.
  • Extintor.
  • Llanta de repuesto.
  • Cable de arranque.
  • Luces de emergencia.

Mantener este kit completo y en buen estado puede ser determinante para enfrentar cualquier contratiempo en la vía y garantizar la seguridad de los ocupantes del vehículo.

En las carreteras colombianas, un error común que cometen muchos conductores puede resultar en una multa de hasta $23.000.

Es fundamental que los conductores colombianos respeten las normas de tránsito, eviten conductas peligrosas como viajar de pie en el vehículo o asomarse por el sunroof, y mantengan un kit de carretera adecuado.

Temas relacionados
Más noticias de multas