Malas noticias para Elon Musk: ¿fin de sus recortes en el gobierno de EE.UU.?
Los ambiciosos esfuerzos de Elon Musk por reducir el gasto público en Estados Unidos recibieron un fuerte golpe. Los detalles.
Los ambiciosos esfuerzos de Elon Musk por reducir el gasto público en Estados Unidos recibieron un fuerte golpe.
A pesar de su campaña agresiva a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), destinada a recortar costos y desmantelar agencias, el gasto federal alcanzó un nuevo récord de 603 mil millones de dólares en febrero de 2024, según datos del Departamento del Tesoro de EE. UU. Este aumento generó preocupaciones sobre la efectividad de sus iniciativas.
Adiós, Elon Musk: ¿hubo impacto de DOGE en el gasto público?
A pesar de las promesas de Musk, quienes apoyan el DOGE, las cifras reflejan un panorama preocupante. Según informes de Financial Times, el ahorro logrado por el nuevo departamento fue tan pequeño que no es ni siquiera identificable en los totales mensuales del gasto federal.
Aunque Musk afirmó haber ahorrado más de 100 mil millones de dólares, el gasto federal subió 40 mil millones en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que representa un incremento del 7 por ciento.
Elon Musk's cuts fail to stop US federal spending hitting new record.Government spending rose to $603bn in February despite hyperactive efficiency drive, data shows
— Xavier Delcourt (@x_delcourt) March 12, 2025
https://t.co/XrZehrCNK5 via @ft pic.twitter.com/CvvOJgWWtD
El Partido Demócrata no tardó en criticar la efectividad de las medidas implementadas por DOGE, cuestionando la eficiencia de los recortes: "El gasto federal en febrero bajo Trump y Elon fue de 603 mil millones de dólares... 36 mil millones más que en febrero pasado. ¿Cuál es el punto de DOGE?", señaló el partido en un mensaje en su cuenta de X.
El gasto federal crece: ¿Desaparecerá DOGE?
Este aumento en el gasto federal no solo ha sido considerable, sino también histórico. El gasto de febrero superó los 559 mil millones de dólares registrados en el mismo mes de 2021, marcando el nivel más alto de los últimos nueve años consecutivos.
La deuda y los intereses relacionados también jugaron un papel importante en este aumento, con el costo del servicio de la deuda alcanzando los 86 mil millones de dólares, un alza de 10 mil millones en comparación con el año anterior.
Este es el impacto en el sector tecnológico
El impacto de las políticas impulsadas por Musk y el gobierno de Trump no se ha limitado solo al gasto público, sino que también ha afectado gravemente a las grandes tecnológicas.
Las "Siete Magníficas" (Meta, Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet, Nvidia y Tesla) han perdido 2,7 billones de dólares en capitalización bursátil en apenas tres semanas. Este desplome contrasta con las ganancias registradas por estas empresas tras la elección de Trump, cuando se esperaba un futuro prometedor gracias a la desregulación y políticas fiscales favorables.
Tesla, la empresa más asociada a Musk, ha sido la más perjudicada, con una caída bursátil del 33%. La reducción de personal y los esfuerzos por desmantelar agencias gubernamentales han generado protestas en al menos 100 ciudades, lo que ha afectado la imagen de la compañía y la moral de sus empleados.
¿Se irá Musk del gobierno de Trump?
El futuro de las iniciativas de Elon Musk para reducir el gasto público y reformar el gobierno estadounidense parece incierto. A pesar de las expectativas iniciales, el impacto de DOGE ha sido limitado y las críticas crecen.
La situación se complica aún más con las dificultades que enfrentan las empresas tecnológicas que inicialmente respaldaron estas políticas. A medida que las consecuencias de estas decisiones se vuelven más evidentes, el liderazgo de Musk en esta área podría estar en juego, y las protestas contra sus políticas solo parecen aumentar.