Ley de alquileres

Arriendo 2025: cuánto aumentaría el alquiler tras el anuncio del IPC

El Gobierno decretó hace años que el aumento del arriendo se rija por la inflación. ¿De cuánto será el aumento este año?

En esta noticia

La inflación es un factor clave en la economía colombiana y tiene un impacto directo en los arriendos. Según la Ley 820 de 2003, los arriendos en Colombia están regulados y ajustados anualmente con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior.

A medida que el DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) anuncia los resultados finales del IPC de 2024, se prevé un aumento en los arriendos de entre el 5% y el 5,2%. Este ajuste se hará efectivo dependiendo del dato final de inflación que se registre.

Ley de alquileres: ¿Cómo se determina el ajuste de los arriendos?

El aumento de los arriendos en Colombia está establecido por ley y puede ser calculado de acuerdo con el IPC del año inmediatamente anterior. En este caso, el IPC de 2024 será el referente para ajustar los contratos de arrendamiento en 2025.

Según la Ley 820 de 2003, los arriendos en Colombia están regulados y ajustados anualmente con base en el IPC del año anterior.

Sin embargo, este aumento solo podrá aplicarse después de 12 meses de haber realizado el último ajuste o en el momento de la renovación del contrato. Por ejemplo, si un contrato fue firmado en mayo de 2024, el incremento se aplicaría en mayo de 2025.

El arrendador y el arrendatario también tienen la posibilidad de negociar el aumento, y el arrendador puede decidir aplicarlo en una cifra menor al IPC si lo considera conveniente.

Ley de alquileres: regulaciones y excepciones en los arriendos

Según la Ley 820 de 2003, los contratos firmados después del 10 de julio de 2003 están sujetos a un aumento del arriendo basado en el IPC del año anterior, mientras que los contratos firmados antes de esa fecha se ajustan con la meta de inflación fijada por el Banco de la República. Para 2024, la meta de inflación es del 3%.

Es importante destacar que este ajuste de arriendos solo se aplica a inmuebles residenciales. Otros tipos de propiedades como bodegas, oficinas y locales comerciales se rigen por el Código de Comercio y no están sujetos a estos ajustes de IPC.

Arriendo 2025: aspectos clave a tener en cuenta para los arrendatarios y arrendadores

  1. El incremento no puede superar el 1% del valor del inmueble.
  2. El contrato debe especificar claramente la fecha de renovación y la aplicación del aumento.
  3. Si se desea terminar el contrato antes de la fecha estipulada, se debe pagar una penalidad según la ley.
  4. Para no renovar el contrato, tanto el arrendador como el arrendatario deben avisar con tres meses de antelación.
  5. El incumplimiento de pagos o modificaciones no autorizadas puede llevar a la terminación unilateral del contrato por parte del arrendador.
Temas relacionados
Más noticias de ley de alquileres