Oficial

Impuesto Predial de Medellín: este es el último día de pago confirmado por Hacienda

El pago a tiempo del impuesto predial es fundamental para evitar sanciones económicas. ¿Qué fechas tener en cuenta?

En esta noticia

Mediados de febrero trae consigo diversas obligaciones tributarias para los colombianos, entre ellas el pago del impuesto predial. En Medellín, la Secretaria de Hacienda ya estableció las fechas para el cobro de este tributo, permitiendo a los contribuyentes distribuir su pago en trimestres. ¿Cuál es el calendario de vencimientos y los métodos de pago disponibles?

¿Cuáles son las fechas de pago del impuesto predial en Medellín?

El pago del impuesto predial en Medellín se realiza según el código sectorial de la ciudad, con plazos establecidos  de acuerdo con la ubicación del inmueble. El primer vencimiento sin recargo será el 13 de febrero para el sector 14 (El Poblado) y se extenderá hasta el 11 de marzo para otras zonas de la ciudad. 

A partir del 27 de marzo, quienes no hayan cumplido con su obligación tendrán que asumir un recargo adicional.

Hacienda recomienda consultar la fecha exacta de su zona para evitar recargos adicionales.

El calendario de vencimientos para el primer trimestre es el siguiente:

  • 13 de febrero: El Poblado

  • 14 de febrero: Laureles

  • 17 de febrero: La América

  • 18 de febrero: La Candelaria

  • 19 de febrero: Guayabal

  • 20 de febrero: Belén

  • 21 de febrero: San Javier

  • 24 de febrero: Robledo

  • 25 de febrero: Doce de Octubre

  • 26 de febrero: Castilla

  • 27 de febrero: Villa Hermosa

  • 28 de febrero: Buenos Aires

  • 3 de marzo: Aranjuez

  • 4 de marzo: Popular

  • 5 de marzo: Santa Cruz

  • 6 de marzo: Manrique

  • 7 de marzo: San Antonio

  • 10 de marzo: San Cristóbal y Palmitas

  • 11 de marzo: Santa Elena y Altavista

Los sectores que no cumplan con el pago en estas fechas tendrán un recargo a partir del 27 de marzo. Para conocer los plazos del segundo, tercer y cuarto trimestre, los contribuyentes pueden consultar el portal oficial de la Alcaldía de Medellín: www.medellin.gov.co.

El impuesto predial tiene como base el avalúo catastral del inmueble.

¿Cómo se paga el impuesto predial en Medellín?

La Secretaría de Hacienda de Medellín ofrece dos modalidades principales para el pago del impuesto predial

Pago en línea 

  1. Ingrese al sitio web oficial de la Alcaldía de Medellín
  2. Seleccione la opción "Pago de Impuestos" y diríjase a "Impuesto Predial"
  3. Inicie sesión en la oficina virtual con su correo electrónico y contraseña
  4. Seleccione "Declaraciones", donde podrá consultar y pagar su impuesto mediante el sistema PSE (Pagos Seguros En línea) con tarjeta de débito o crédito

Pago presencial 

Para quienes prefieran realizar el pago de manera presencial, pueden acudir a las oficinas habilitadas en los SuperCADE de la ciudad, como Suba, Engativá y Bosa. Es necesario agendar una cita previamente. El horario de atención es de lunes a viernes, de 7:00 a. m. a 4:30 p. m. 

¿Cómo consultar y descargar la factura del impuesto predial en Medellín?

Para obtener el duplicado de la factura del impuesto predial, siga estos pasos:

  1. Ingrese a www.medellin.gov.co
  2. Busque la opción "Trámites y Servicios" en la parte superior izquierda. 
  3. En la barra de búsqueda, escriba "Duplicado" y haga clic en la lupa. 
  4. Seleccione "Impuesto Predial Unificado"
  5. Regístrese o inicie sesión con sus datos de usuario y contraseña. 
  6. Haga clic en "Regenerar documento" para obtener el duplicado de su factura. 
  7. Descargue el documento en formato PDF y guárdelo en sus archivos. 
Temas relacionados
Más noticias de impuestos