Prosperidad Social

Gobierno suspende subsidios: millones de beneficiarios perderán más de $80.000

El Gobierno decidió reducir subsidios y hay ciertos grupos que quedan en la incertidumbre. ¿A quiénes afecta?

En esta noticia

Este año, el Gobierno de Gustavo Petro confirmó la suspensión de subsidios a más de 3 millones de colombianos, debido a un recorte presupuestal que redujo los recursos del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) de $9 billones a $5,3 millones.

Esta medida afectará principalmente a los programas Renta Joven y Renta Ciudadana, dejando sin apoyo económico a ciertos sectores de la población. ¿Quiénes perderán sus subsidios?

¿Qué cambios habrá en Renta Ciudadana?

El programa Renta Ciudadana experimentará una reducción significativa, ya que se eliminará la línea de intervención "Colombia sin Hambre"

Según Gustavo Bolívar, director del DPS, a partir de este año solo las madres cabeza de hogar con hijos menores de seis años podrán seguir recibiendo subsidios, dejando fuera a aquellas con hijos mayores.

Renta Ciudadana busca aliviar la carga económica de los hogares en situación de pobreza extrema.

Las ayudas en este programa, que oscilan entre $220.000 y $500.000, se reducirán drásticamente, afectando a miles de familias que dependían de este ingreso.

¿Qué sucederá con Renta Joven en 2025?

En cuanto a Renta Joven, el programa continuará brindando incentivos económicos a jóvenes matriculados en instituciones de educación superior. No obstante, no se abrirán nuevas convocatorias este año, limitándose a mantener el número actual de beneficiarios

Los subsidios, que varían entre $200.000 y $400.000, seguirán otorgándose, pero con la advertencia de que el programa podría sufrir más cambios en el futuro

Muchos grupos de beneficiarios quedan en la incertidumbre ante la reducción de subsidios.

Renta Ciudadana 2025: esto sucederá con Colombia Mayor 

A diferencia de otros programas, Colombia Mayor seguirá operando con normalidad, priorizando a los adultos mayores. Los hombres mayores de 65 años y las mujeres mayores de 60 años recibirán montos de $230.000, mientras que otros beneficiarios continuarán percibiendo $80.000 mensuales.

Gustavo Petro confirmó el listado de subsidios que se mantendrán en 2025 

El Gobierno confirmó el listado de subsidios importantes que seguirán vigentes en 2025. Cada uno de ellos está dirigidos a las comunidades más vulnerables y buscan mitigar la pobreza y la desigualdad en el país.

Los subsidios que se mantendrán en 2025 son:

Subsidio a adultos mayores

Uno de los subsidios más relevantes para 2025 es el destinado a los adultos mayores. Este apoyo económico, que actualmente es de $80.000, experimentará un aumento significativo, pasando a ser de $230.000.

Además, se espera que la cobertura se amplíe: en lugar de reducirse, el número de beneficiarios crecerá de 1,7 millones a 2,8 millones, gracias a la nueva ley pensional que se implementará a mediados de 2025.

¿Cuándo empiezan a pagar Renta Ciudadana?

Renta del Cuidado

Este subsidio está dirigido a las mujeres cabeza de hogar con hijos menores de seis años. El programa sigue vigente y continuará brindando apoyo económico a este sector tan vulnerable, ayudando a mejorar la situación de miles de familias en todo el país.

Devolución del IVA

La Devolución del IVA tiene como propósito aliviar el impacto del impuesto sobre las ventas a las familias de bajos recursos.

Esta medida es una de las más importantes en términos de protección social, ya que busca reducir la carga fiscal sobre los sectores más pobres, quienes suelen ser los más afectados por este impuesto.

Temas relacionados
Más noticias de Gustavo Petro