Ministerio de Educación confirma el aumento para maestros en todos los niveles
El Gobierno busca mejorar la calidad de vida de los docentes. ¿De cuánto será la suba?
El Ministerio de Educación Nacional de Colombia confirmó un importante incremento salarial para los docentes y directivos del sector oficial. Esta medida, establecida en el Decreto 1316 de 2024, comenzará a aplicarse en un momento del año con el fin de mejorar las condiciones laborales de quienes desempeñan un papel esencial en la formación de los estudiantes en el país. ¿De cuánto será la suba?
¿De cuánto será el aumento salarial para docentes?
Según lo estipulado, el aumento se otorgará a través de una bonificación pedagógica que equivale al 29% de la asignación básica mensual de los educadores. Esta ajuste beneficiará a los docentes en todos los niveles de educación básica y media, representando un alivio económico significativo para este sector.
Dicha bonificación será entregada una vez al año y forma parte de un plan integral del Gobierno para reconocer y fortalecer la labor docente. Con este incremento, se espera mejorar la calidad de vida de los maestros y proporcionarles mayores incentivos para continuar con su invaluable labor educativa.
Aumento salarial docente: ¿habrá más?
El Gobierno proyectó que, para 2026, se aplicará un incremento adicional del 35%, consolidando un avance sustancial en las condiciones salariales de los educadores.
Esta estrategia se enmarca en las políticas gubernamentales que buscan dignificar la profesión docente y garantizar una retribución justa y acorde con la responsabilidad de educar a las nuevas generaciones.
Calendario escolar 2025 en Colombia
El Ministerio de Educación Nacional definió el calendario escolar de 2025 de la siguiente forma:
- Semana Santa: después de una semana de receso, los estudiantes regresan entre el 20 y 21 de abril.
- Primer trimestre: del 20 de enero al 13 de abril, se cumplen las primeras 12 semanas del año escolar.
- Vacaciones de mitad de año: del 14 de abril al 20 de abril y luego entre el 16 de junio y el 6 de julio.
- Receso en octubre: una semana de receso desde el 6 de octubre hasta el 12 de octubre, regresando el 13 de octubre.
- Final del primer semestre: el primer semestre concluirá entre el 15 y el 20 de junio.
- Final del año escolar: el ciclo escolar finalizará el 30 de noviembre.
- Vacaciones de fin de año: a partir del 1° de diciembre.
¿Cómo quedó el salario mínimo en Colombia para el 2025?
En paralelo a este incremento para los docentes, el Gobierno también decretó un aumento del 9,5% en el salario mínimo, que desde el pasado 1° de enero pasó a ser de $1.423.500.
Este ajuste responde a la necesidad de mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores en el país y mantener la estabilidad económica de los hogares colombianos.