Valoración de Cuidado

Prosperidad Social confirma subsidio de 500 mil pesos en 2025 para estos beneficiarios

El departamento del Gobierno otorgará un beneficio a lo largo de todo el año para tres grupos vulnerables. Los detalles.

En esta noticia

El Departamento de Prosperidad Social de Colombia (DPS) confirmó que durante 2025 pagarán un subsidio de 500 mil pesos para un grupo de hogares. Se trata de una porción de Renta Ciudadana que será destinada para asistir a los más vulnerables.

Esta entrega de dinero se da en medio de recortes presupuestarios que afectaron la entrega de beneficios por parte de Prosperidad Social. Aun así, el departamento aseguró que entregarán los subsidios necesarios.

Prosperidad Social dará 500 mil pesos a estos beneficiarios

A pesar de los recortes presupuestarios, durante 2025, Prosperidad Social otorgará subsidios de 500 mil pesos a los hogares más vulnerables del país. Se realizarán a través de Renta Ciudadana en Valoración de Cuidado y llegarán a las personas que cumplan con algunos criterios de selección.

El subsidio del DPS llegará a las familias más vulnerables en Colombia para ayudarlos con sus gastos.

El subsidio llegará a:

  • Grupo A del Sisbén: pertenecer a los hogares en situación de pobreza extrema.
  • Hogares con niños de 0 a 6 años: se priorizan las familias con infantes
  • Madres cabeza de hogar: mujeres que, sin apoyo económico estable, deben cuidar de sus hijos

Este ingreso complementario de 500 mil pesos no cubre todos los gastos de una familia. La intención de Prosperidad Social es aportar una asistencia económica a los hogares con mayores dificultades.

¿Cómo saber si soy beneficiario de Renta Ciudadana con cédula?

La Renta Ciudadana es otro programa de asistencia del Gobierno colombiano. Para consultar si una persona está inscrita como beneficiaria, debe seguir estos pasos:

  • Acceder al portal oficial: rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co
  • Buscar la sección de Renta Ciudadana y seleccionar "Consulta de beneficiarios".
  • Ingresar el número de cédula en el formulario correspondiente.
  • Confirmar la información para conocer el estado del subsidio.

Este programa está diseñado para garantizar un ingreso mínimo a familias en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad, asegurando su bienestar económico.

¿Cómo consultar el Sisbén con la cédula?

El Sisbén IV clasifica a la población en diferentes grupos, lo que permite al Gobierno determinar quiénes pueden acceder a subsidios como la Devolución del IVA y la Renta Ciudadana. Para verificar en qué grupo se encuentra una persona, es necesario:

  • Ingresar a https://www.sisben.gov.co
  • Seleccionar "Consulta tu grupo Sisbén".
  • Elegir el tipo de documento e ingresar el número de cédula.
  • Hacer clic en "Consulta" para conocer la clasificación en el Sisbén IV.
Puedes consultar tus pagos de Renta Ciudadana y tu categoría de Sisbén con tu cédula.

Esta información es clave para determinar la elegibilidad en los distintos programas de ayuda económica del Gobierno.

¿Cuáles son los grupos del Sisbén?

Los grupos del Sisbén son cuatro en total:

  • Grupo A: Pobreza extrema.
  • Grupo B: Pobreza moderada.
  • Grupo C: Vulnerabilidad.
  • Grupo D: Población no pobre, no vulnerable.
Temas relacionados