Estafas: estas aplicaciones podrían vaciar tus cuentas bancarias en segundos
Una empresa de ciberseguridad descubrió aplicaciones disfrazadas de VPN que podrían obtener todos tus datos.
La ciberdelincuencia avanza rápidamente con la tecnología, donde cada vez son más ingeniosas las estrategias para ataques y el robo de información sensible, cuentas bancarias y perfiles en diversas plataformas.
Los delincuentes utilizan miles de formas para ingresar a los correos electrónicos, mensajes de texto y llamadas. Ahora parece que las falsas aplicaciones también pueden ser parte de una estafa.
Muchas personas utilizan las famosas VPN para conexiones más seguras y comunicaciones privadas. Pero este filtro que antes daba una sensación de seguridad a sus usuarios podría ser lo que permita que los delincuentes ingresen a tu teléfono.
Estafas: las aplicaciones que podrían vaciar tus cuentas bancarias
La empresa de ciberseguridad Kaspersky alertó sobre supuestos servicios de VPN que fueron identificados como peligrosos para los usuarios.
Esta compañía lanzó una alerta para que todas las personas que tiene instaladas estas aplicaciones en sus celulares las desinstalen inmediatamente.
Las 6 aplicaciones disfrazadas de VPN:
- MaskVPN
- DewVPN
- PaladinVPN
- ProxyGate
- ShieldVPN
- ShineVPN
¿Cómo se utiliza un VPN para realizar fraude?
Un VPN es una herramienta que busca proteger los equipos de ciberdelincuentes. Aprovechándose de esto se crearon aplicaciones aparentemente ofensivas para obtener todo tipo de datos.
Bancolombia deja de funcionar y estos son los pasos a seguir para evitar problemas con tu dinero
La función principal del VPN es encriptar tu información y ocultar la dirección IP, pero estas apps logran convertir tu teléfono en puertos proxy, lo que hace que puedan obtener cualquier tipo de datos.
Mantente alerta de cualquier información que le vayas a conceder a las aplicaciones que descargas para evitar caer en la trampa de ciberdelincuentes.