Ayuda social

Renta Ciudadana 2025: ¿es necesario reinscribirse para recibir el beneficio?

En 2025, mantener la inscripción dependerá de cumplir ciertos requisitos y consultar los listados oficiales. ¿Cuáles?

En esta noticia

Renta Ciudadana, el programa administrado por el Departamento para la Prosperidad Social, continuará siendo una herramienta clave para combatir la desigualdad en Colombia en 2025

Destinado a más de 2,8 millones de hogares clasificados en los niveles más bajos del Sisbén IV, esta iniciativa busca garantizar acceso a servicios básicos a través de ayudas económicas de hasta 500 mil pesos mensuales.

¿Es obligatorio reinscribirse en Renta Ciudadana para seguir recibiendo la ayuda?

No es necesario realizar una reinscripción en el programa para el próximo año. Renta Ciudadana no requiere un proceso de inscripción activo, ya que Prosperidad Social identifica, selecciona y vincula automáticamente a los potenciales beneficiarios mediante registros administrativos oficiales.

El programa está a cargo del Departamento para la Prosperidad Social, y tiene como objetivo reducir las brechas de desigualdad en el país.

Para mantenerse dentro de Renta Ciudadana, los hogares deben asegurarse de:

  • Tener la información actualizada en la encuesta Sisbén IV.
  • Estar incluidos en registros validados, como los de población indígena reconocidos por el Ministerio del Interior.

¿Quiénes tienen prioridad en Renta Ciudadana?

El programa prioriza a los hogares clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV, correspondientes a situaciones de pobreza extrema y moderada. Además, se otorga preferencia a familias con miembros en condiciones de especial vulnerabilidad, como:

  • Niños, niñas y adolescentes.
  • Mujeres embarazadas o lactantes.
  • Personas con discapacidad.
  • Adultos mayores.
  • Comunidades indígenas, afrodescendientes y víctimas del conflicto armado.

Pasos para verificar si un hogar está inscrito en Renta Ciudadana

Para confirmar la inclusión en Renta Ciudadana, los interesados deben realizar una consulta en línea siguiendo estos pasos:

Renta Ciudadana ayuda a más de 2,8 millones de hogares en Colombia, priorizando aquellos en situación de pobreza extrema y moderada.

  • Ingrese al sitio web oficial de Prosperidad Social: Renta Ciudadana.
  • Haga clic en el apartado "Consulte si está inscrito".
  • Proporcione su número de documento y la fecha de expedición de su cédula.
  • Verifique si su hogar está incluido en el listado de beneficiarios.
  • En caso de estar inscrito, es necesario firmar el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad para completar la vinculación formal al programa.

Información clave para nuevos beneficiarios de Renta Ciudadana

Aunque no se requiere inscripción activa, los nuevos beneficiarios potenciales pueden acercarse a las alcaldías municipales para recibir orientación sobre cómo mantener actualizada su información o confirmar su inclusión.

Renta Ciudadana continúa siendo una estrategia esencial para reducir las brechas sociales en Colombia, asegurando un impacto significativo en los hogares más vulnerables del país.


Temas relacionados