Prosperidad Social

Devolución del IVA cambia de fecha: hasta cuándo hay tiempo para cobrar el ciclo 5 y 6

Los beneficiarios deben estar atentos y verificar en el portal oficial si están registrados y hasta cuándo podrán cobrar. Los detalles.

En esta noticia

Miles de familias en Colombia podrían quedarse sin cobrar la Devolución del IVA si no prestan atención a un cambio de última hora. Prosperidad Social ha adelantado la fecha límite para retirar el dinero, acortando el plazo que muchos beneficiarios ya tenían marcado en el calendario. 

La noticia ha generado incertidumbre, especialmente entre quienes dependen de este subsidio para aliviar el impacto del impuesto sobre productos de primera necesidad. 

Con menos tiempo disponible para hacer el retiro, es fundamental conocer los detalles del nuevo cronograma y los pasos a seguir para no perder el beneficio.

Nueva fecha límite para retirar la Devolución del IVA

Prosperidad Social ha anunciado una modificación en la fecha límite para cobrar la Devolución del IVA correspondiente a los ciclos 5 y 6 del año 2024. Inicialmente, el plazo estaba fijado hasta el 15 de marzo; sin embargo, ahora los beneficiarios solo tendrán hasta el 11 de marzo para realizar el retiro del dinero.

Devolución del IVA.

Es fundamental que los inscritos en el programa verifiquen a tiempo su disponibilidad de pago y acudan a los puntos de retiro autorizados para evitar inconvenientes.

Cómo consultar si se es beneficiario de la Devolución del IVA

Para saber si una persona es beneficiaria del programa, Prosperidad Social habilitó una plataforma en línea donde se puede realizar la consulta de manera sencilla. Los pasos son los siguientes:

  1. Ingresar al sitio web: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/

  2. Seleccionar la opción "Consulte aquí si está registrado".

  3. Ingresar los datos personales requeridos y verificar el estado del beneficio.

Es importante revisar periódicamente la información en la plataforma, ya que Prosperidad Social actualiza los listados de beneficiarios en cada ciclo de pago.

Prosperidad Social destinará cerca de 400 mil millones de pesos para beneficiar a 2 millones de familias.

Cómo verificar si el giro de la Devolución del IVA está disponible

Los beneficiarios pueden consultar si su pago está disponible a través del Banco Agrario, siguiendo estos pasos:

  1. Acceder al sitio web del Banco Agrario: www.bancoagrario.gov.co

  2. Dirigirse a la sección "Giros" y seleccionar el instructivo correspondiente.

  3. Ingresar el tipo y número de documento para conocer el estado del giro.

  4. En caso de contar con un giro disponible, la plataforma indicará el punto de cobro más cercano.

  5. Acudir al establecimiento autorizado con el documento original para retirar el dinero.

Prosperidad Social también notifica a los beneficiarios mediante mensajes de texto, indicando la disponibilidad del pago y el canal de retiro.

Cuál es el monto de la Devolución del IVA en 2025

Para este año, la Devolución del IVA presenta un incremento en el monto asignado a los beneficiarios donde cada hogar inscrito en el programa recibirá 106.000 pesos colombianos. 

Este aumento responde a la actualización del Valor Unitario Tributario (UVT), aunque podría haber variaciones en función de ajustes en el padrón de beneficiarios.

Este programa es una de las principales herramientas del gobierno para apoyar a las familias más vulnerables del país y contribuir a la lucha contra la pobreza.

Quiénes son beneficiarios de la Devolución del IVA

El programa de Devolución del IVA está dirigido a los hogares en situación de pobreza y pobreza extrema en Colombia. Según Prosperidad Social, en 2025 el subsidio alcanzará a dos millones de hogares en el país, cumpliendo los siguientes criterios:

  • Hogares en pobreza extrema, clasificados en los subgrupos A01 a A05 del Sisbén IV.

  • Hogares en pobreza moderada, ubicados en los subgrupos B01 a B04.

  • Hogares indígenas reconocidos por Prosperidad Social.

Para garantizar el acceso al beneficio, se recomienda a los inscritos mantener actualizados sus datos en el Sisbén y revisar regularmente los comunicados oficiales de Prosperidad Social.

Temas relacionados
Más noticias de devolución del IVA