Cuánto dinero necesita una familia en Colombia para no ser pobre
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la pobreza monetaria ha variado en los últimos años. ¿De cuánto es en 2025?
En Colombia, la pobreza sigue siendo un desafío importante para millones de familias. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la pobreza monetaria ha variado en los últimos años, y en 2023 se han establecido cifras clave que indican cuánto dinero debe ganar una persona para no ser considerada pobre.
El DANE ha establecido que, para no estar en pobreza extrema, un individuo necesita ganar al menos $218.846 mensuales.
Para aquellos que aún no se encuentran en pobreza extrema, pero siguen bajo la línea de pobreza monetaria, los ingresos deben ser superiores a $435.375 mensuales. Esta cifra es clave para determinar si una persona o familia tiene suficiente para cubrir sus necesidades básicas.
¿Cuáles son los ingresos mínimos para no ser pobre en Colombia?
Piedad Urdinola, directora del DANE, destacó que en los últimos dos años cerca de 1,6 millones de personas han logrado superar la pobreza en Colombia, lo que representa una reducción significativa de 3.6 puntos en comparación con los datos de 2022.
Sin embargo, aún persisten importantes brechas que afectan a amplios sectores de la población.
¿Cómo afecta la pobreza a las familias colombianas?
Urdinola también detalló que, en 2023, la línea de pobreza extrema para un hogar de cuatro personas fue de $875.384 mensuales, mientras que la línea de pobreza monetaria alcanzó los $1.741.500 mensuales. Esto significa que, para una familia promedio en Colombia, superar estas cifras es fundamental para garantizar una vida digna y libre de pobreza.
Las cifras de pobreza no son homogéneas en todo el país. Según el DANE, las ciudades más afectadas por la pobreza en 2023 fueron Quibdó y Valledupar, donde los índices de pobreza monetaria fueron elevados. Por el contrario, Manizales y Medellín mostraron una mejoría y reportaron menores tasas de pobreza en comparación con otras regiones.
Aunque se han logrado avances significativos en la lucha contra la pobreza en Colombia, aún queda mucho por hacer. Superar los niveles de pobreza extrema y monetaria requiere de políticas públicas efectivas y de un crecimiento económico inclusivo que permita a las familias colombianas vivir con dignidad y seguridad financiera.