¿Cómo firmar el Acta de Renta Ciudadana y evitar perder hasta $500.000?
Prosperidad Social solicita a los beneficiarios elegibles que firmen el Acta para no perder los subsidios. ¿Cómo hacerlo?
El Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) anunció hace unas semanas la extensión del plazo para firmar el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad de Renta Ciudadana, un trámite indispensable para seguir recibiendo los pagos de hasta $500.000.
No firmar este documento puede tener consecuencias económicas graves para los hogares beneficiarios, ya que perderían el acceso al subsidio que busca mejorar su calidad de vida. Por ello, es fundamental conocer las fechas y procedimientos para completar este paso a tiempo.
¿Hasta cuándo hay tiempo de firmar el Acta de Renta Ciudadana?
La nueva fecha límite para firmar el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad de Renta Ciudadana es el domingo 22 de diciembre, por lo que los hogares que no completen este trámite perderán el acceso a los pagos de hasta $500.000.
¿Cómo firmar el Acta de Renta Ciudadana?
Para firmar el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad de Renta Ciudadana, hay que seguir los próximos pasos:
- Ingresa a rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co
- Usa el número de cédula del titular del hogar para consultar tu estado.
- Si tu hogar está activo, selecciona la opción para firmar electrónicamente el acta.
- Verifica y actualiza los datos de tu hogar.
- Responde las preguntas de seguridad y acepta los términos.
- Lee el documento y finaliza el proceso.
Renta ciudadana: ¿Puedo trasladar mi pago a otro municipio?
Firma del Acta de Renta Ciudadana: ¿Qué hacer si no tengo internet?
Los hogares sin conexión a internet pueden acudir a las alcaldías municipales para realizar la firma presencial con el coordinador del programa. Lleva tu documento de identidad original y una copia legible.