Colpensiones

¿Cuál es la edad de pensión para mujeres?

La Administradora de Pensiones confirmó la edad exacta a partir de la cual todas las trabajadoras pueden jubilarse. ¿Cuál es?

En esta noticia

Colpensiones ratificó la edad de jubilación para las mujeres en Colombia, un tema que genera inquietud entre quienes planean su retiro. La entidad aclaró las condiciones vigentes para acceder a la pensión en el Régimen de Prima Media (RPM). ¿Cuál es?

¿Cuál es la edad de pensión para mujeres? 

Según la normativa actual, las mujeres pueden pensionarse a los 57 años, siempre y cuando cumplan con el segundo requisito: tener 1.300 semanas cotizadas en el sistema de seguridad social. Este umbral fue motivo de debate, especialmente ante las propuestas de reforma pensional que circularon en los últimos meses. 

Colpensiones gestiona las pensiones de los afiliados y garantiza el pago de las mesadas a los pensionados.

Ambos requisitos aplican bajo el Régimen de Prima Media, administrado por Colpensiones, el cual difiere de los fondos privados de pensión, donde el monto de la mesada se determina según los ahorros individuales y la rentabilidad generada

¿Podría cambiar la edad de pensión?

El sistema pensional colombiano permaneció en el centro del debate político y económico. Desde el Gobierno y distintos sectores surgieron propuestas para modificar la edad de jubilación, con el fin de hacer sostenible el sistema ante el aumento en la expectativa de vida y la disminución en la natalidad. 

Sin embargo, por ahora, Colpensiones reiteró que no hay cambios en la edad de pensión para las mujeres, por lo que se mantiene el límite de 57 años. No obstante, las reformas en discusión podrían traer ajustes en el futuro.

Colpensiones administra y reconoce pensiones de vejez, invalidez y sobrevivientes en el RPM.

Beneficios de pensionarse en Colpensiones

Las afiliadas a Colpensiones pueden acceder a beneficios como: 

  • Garantía de una mesada pensional estable y calculada sobre el promedio de sus mejores salarios. 
  • Posibilidad de acceder a la pensión sustitutiva para sus beneficiarios en caso de fallecimiento
  • Ajustes anuales de la mesada conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Colpensiones: qué pasa si no se cumplen los requisitos

Si una mujer llega a los 57 años y no cotizó las 1.300 semanas requeridas, existen opciones como la devolución de saldos o la vinculación a Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), un programa que otorga un incentivo a quienes no alcanzan a pensionarse.

¿Cuál es el nuevo rol de Colpensiones?

A partir de este año, Colpensiones no solo gestionará las pensiones actuales, sino que también se encargará de administrar los aportes de aproximadamente 19 millones de cotizantes en el país.

La nueva reforma de Colpensiones

  • Recaudar las cotizaciones hasta los primeros 2,3 salarios mínimos de los trabajadores.
  • Realizar los pagos de las pensiones de vejez, invalidez y sobrevivientes.
  • Gestionar los ahorros pensionales mediante un comité de expertos para generar rendimientos similares a los de las administradoras privadas.

Esta reforma busca eliminar la competencia entre los sistemas público y privado, centralizando el manejo de pensiones en un solo fondo y fortaleciendo el Pilar Contributivo.

Temas relacionados