Los detalles

Buenas noticias: Colpensiones avisó a 6 millones de personas que recibirán hasta $5.694.000 al mes

Colpensiones anunció que más de 6 millones de personas recibirán mesadas millonarias a partir de febrero de 2025.

En esta noticia

En Colombia, la pensión es un objetivo clave para millones de trabajadores que buscan asegurar su futuro.

En este contexto, Colpensiones, el fondo público encargado de administrar las pensiones en el país, compartió un importante anuncio: más de 6 millones de personas recibirán mesadas que van desde $1.423.500 hasta $5.694.000 durante este 2024.

Esta cifra representa más del 91% de los pensionados que dependen de este fondo para su jubilación.

Montos de las Mesadas en 2024: ¿Quiénes recibirán el apoyo?

Según los últimos datos de Colpensiones con corte a diciembre de 2024, las personas que se encuentren afiliadas a este fondo recibirán pensiones que oscilan entre los $1.423.500 y los $5.694.000 mensuales.

En Colombia, la pensión es un objetivo clave para millones de trabajadores que buscan asegurar su futuro.

Estas sumas se distribuyen en función de los aportes realizados y el historial laboral de cada afiliado, lo que refleja el esfuerzo conjunto entre trabajadores y empleadores para garantizar el bienestar de los jubilados.

Para acceder a la pensión a través de Colpensiones, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como una edad mínima y un número de semanas cotizadas al sistema. Además, el monto final de la pensión se calcula tomando en cuenta el promedio salarial de los últimos 10 años de cotización, un factor clave para determinar la mesada.

¿Cómo funciona Colpensiones en Colombia?

Colpensiones es una entidad estatal que gestiona el Régimen de Prima Media con Prestación Definida (RPM) en Colombia. Este sistema se basa en un esquema solidario, donde los aportes de los trabajadores activos financian las pensiones de los jubilados actuales.

A diferencia de los fondos privados, en los cuales los aportes se acumulan en cuentas individuales, en Colpensiones no existe una relación directa entre lo que se aporta y el monto final de la pensión.

La cantidad que una persona recibirá al momento de su jubilación depende de factores como su promedio salarial en los últimos 10 años de trabajo, el número de semanas cotizadas y su edad al momento de la pensión. 

Colpensiones busca garantizar que las prestaciones se otorguen de manera justa y oportuna, para lo cual los aportes de trabajadores y empleadores se destinan a un fondo común administrado por la entidad.

Colpensiones: cómo acceder a los detalles de tu pensión

Si quieres conocer más detalles sobre las cifras recientes de Colpensiones, puedes acceder al portal oficial de la entidad para consultar los datos específicos sobre tu situación.

Más de 6 millones de personas recibirán mesadas que van desde $1.423.500 hasta $5.694.000 durante este 2024.

Mantente informado sobre los cambios en las pensiones y los requisitos para asegurar tu futuro económico.

Temas relacionados