Es oficial

Colombia sin Hambre desaparece en 2025: quiénes perderán el subsidio y qué hacer

El programa Colombia sin Hambre será eliminado en 2025 y las autoridades anuncian medidas para los afectados. ¿Qué paso?

En esta noticia

El programa de subsidios Colombia sin Hambre, que formaba parte de la Renta Ciudadana, dejará de existir en 2025 debido a restricciones presupuestarias. 

Sin embargo, el Gobierno y la Alcaldía de Bogotá han anunciado medidas para mitigar el impacto en los hogares más vulnerables.

Ante este cambio, se han anunciado medidas para evitar que las familias más afectadas queden desprotegidas, incluyendo ajustes en otros programas de asistencia social.

Fin del programa Colombia sin Hambre en 2025

El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) confirmó que Colombia sin Hambre no continuará este año. Según Gustavo Bolívar, titular de la entidad, la decisión se debe a una reducción presupuestaria de 1,7 billones de pesos tras la negativa del Congreso a aprobar la Ley de Financiamiento.

Colombia sin Hambre dejará de existir en 2025 por recortes presupuestarios.

Alternativas para los beneficiarios de Colombia sin Hambre

Para evitar que las familias queden desprotegidas, el Gobierno financiará créditos de hasta 500 mil millones de pesos para que los afectados se organicen en cooperativas y generen ingresos mediante emprendimientos.

Además, se mantendrá el programa "Valoración del Cuidado", dirigido a mujeres jefas de hogar con niños menores de 6 años y familias con integrantes en situación de discapacidad.

Ingreso Mínimo Garantizado: refuerzo en Bogotá

La Alcaldía de Bogotá anunció la ampliación del presupuesto del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) para cubrir a los hogares que perderán el subsidio de Colombia sin Hambre. Este apoyo, implementado durante la pandemia, busca reducir las brechas de desigualdad y garantizar el acceso a bienes básicos.

A pesar del recorte presupuestario, el Gobierno y la Alcaldía buscan garantizar la asistencia a los sectores más vulnerables y facilitar el acceso a nuevas oportunidades económicas.

Quiénes recibirán el Ingreso Mínimo Garantizado

El ajuste en el IMG beneficiará a más de 43 mil hogares en Bogotá clasificados en los niveles A y B del Sisbén IV, de los cuales 10 mil se encuentran en pobreza extrema. La inversión del Distrito será de más de 10 mil millones de pesos.

Qué sigue para los hogares afectados

Los beneficiarios que pierdan el subsidio de Colombia sin Hambre pueden optar por las nuevas alternativas ofrecidas por el Gobierno y el Distrito. Para conocer si pueden acceder al Ingreso Mínimo Garantizado o a créditos con tasa subsidiada, es recomendable consultar las páginas oficiales del DPS y la Secretaría Distrital de Bogotá.


Temas relacionados
Más noticias de subsidio