Prosperidad Social

Colombia Mayor: cuáles son los requisitos para acceder al beneficio

Para obtener el subsidio del programa Colombia Mayor, se deben cumplir ciertos requisitos establecidos por el Departamento de Prosperidad Social.

En esta noticia

El programa Colombia Mayor -a través de Prosperidad Social- es una de las iniciativas más importantes del gobierno colombiano para apoyar a los adultos en situación de vulnerabilidad. Desde su creación, busca garantizar el bienestar de los ciudadanos que han llegado a la tercera edad, proporcionándoles un subsidio económico mensual para mejorar su calidad de vida.

Si eres una persona mayor o conoces a alguien que lo sea, en El Cronista te contamos cuáles son los requisitos para acceder al beneficio de Colombia Mayor.

¿Qué es el programa Colombia Mayor?

El programa Colombia Mayor es un subsidio económico otorgado por el Estado a los adultos mayores de 60 años, con el fin de garantizarles un ingreso mensual.

El programa Colombia Mayor -a través de Prosperidad Social- es una de las iniciativas más importantes del gobierno colombiano.

Esta ayuda está dirigida a aquellos que no tienen una pensión o ingreso fijo, y buscan disminuir las brechas de pobreza en este sector vulnerable de la población. El monto de la ayuda varía según los recursos disponibles y la cobertura que se determine anualmente.

Cuáles son los requisitos para acceder a Colombia Mayor

Para obtener el subsidio del programa Colombia Mayor, se deben cumplir ciertos requisitos establecidos por el Departamento de Prosperidad Social (DPS). Estos son los principales:

  1. Edad mínima de 62 años: el solicitante debe ser una persona adulta mayor de al menos 62 años para los hombres y 57 años para las mujeres.

  2. Residencia en Colombia: el beneficiario debe ser residente en el territorio colombiano, sin importar su estado civil o condición migratoria, siempre que sea nacional.

  3. No contar con pensión: para poder ser beneficiario de este programa, no se debe recibir una pensión de jubilación ni otros ingresos que superen un umbral determinado.

  4. No estar en el Sisben IV: el adulto mayor debe ser parte de la base de datos del Sisben IV y cumplir con los criterios establecidos para poder acceder a la ayuda. Esto implica estar dentro de los rangos de pobreza que se consideran elegibles.

  5. Inscripción en el sistema de Colombia Mayor: es necesario realizar el proceso de inscripción en los puntos autorizados por el gobierno o a través de los canales establecidos por el DPS. Para ello, se debe presentar la cédula de ciudadanía, así como otros documentos de identidad que el sistema requiera.

Prosperidad Social: ¿Cómo acceder al beneficio?

Si cumples con los requisitos mencionados, el siguiente paso es verificar tu inclusión en el programa. Puedes hacerlo en línea a través de la página oficial del Departamento de Prosperidad Social o llamando a las líneas de atención.

Desde su creación, busca garantizar el bienestar de los ciudadanos que han llegado a la tercera edad.

Por otra parte, existen puntos de contacto en cada municipio donde se realizan las inscripciones.

¿De cuánto es el subsidio de Colombia Mayor?

El valor del subsidio no es fijo y depende del presupuesto aprobado anualmente, pero suele ser un apoyo mensual que ronda entre los $80.000 y $100.000 pesos colombianos. Este monto puede variar según el contexto económico del país y la disponibilidad de recursos.

Temas relacionados
Más noticias de beneficio