Cómo acceder

Colombia Mayor: esto se sabe sobre las fechas de cobro

Se trata de uno de los programas sociales más imporantes de Colombia. ¿Cómo saber si soy beneficiario?

En esta noticia

Colombia Mayor es uno de los beneficios asistenciales más importantes de Colombia: apunta a ayudar económicamente a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad y pobreza. En este marco, el Gobierno de Gustavo Petro anunció un nuevo calendario de pagos para 2025.

Para poder ser beneficiarios de Colombia Mayor, los habitantes de Colombia deberán estar registrados en el Sisbén IV. Se trata del sistema de clasificación socioeconómica utilizado en el país para catalogar a las personas según el nivel de pobreza y vulnerabilidad. Se basa en un sistema actualizado que tiene en cuenta los ingresos, la situación laboral, la educación, la salud y las condiciones de vivienda, entre otras características.

Colombia Mayor, en este contexto, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de este grupo poblacional. Busca, también, proporcionarles una ayuda económica que les permita cubrir necesidades básicas como la alimentación y atención salud. Se busca, así, garantizar una "buena vejez" para los últimos años de las personas.

Colombia Mayor: este es el nuevo calendario de pagos en 2025

  • Enero 2025: comenzó el pago el 10 de enero y finalizó el 15 de enero.
  • Febrero 2025: el cobro se realizó entre el 5 y el 10 de febrero.
  • Marzo 2025: los habitantes cobraron entre el 7 y el 12 de marzo.

Siguen los pagos de Colombia Mayor. 

Los pagos realizados por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), a cargo de Gustavo Bolivar, varían mes a mes. Por este motivo, los beneficiarios deberán estar atentos a las novedades anunciadas desde el organismo. Se especula, sin embargo, que los próximos giros se lleven a cabo a mitad de cada mes.

Alquileres: esta cláusula permite al inquilino quedarse con la vivienda si se cumplen ciertas condiciones

Colombia Mayor: cómo saber si soy beneficiario

Para saber si eres beneficiario de Colombia Mayor deberás visitar la página del Departamento de Prosperidad Social (DPS). Allí, cada subsidio cuenta con un apartado en particular. Es así como el propio Gobierno te indicará los pasos a seguir para saber si te encuentras en la lista de beneficiarios o no.

Temas relacionados