Prosperidad Social

Colombia Mayor: cuáles son las causas que pueden hacerte perder el subsidio en 2025

Muchos beneficiarios no están al tanto de estas causas, lo que pone en riesgo la continuidad del subsidio. ¿Cuáles son?

En esta noticia

El programa Colombia Mayor es una de las principales iniciativas del Gobierno Nacional para garantizar la protección de los adultos mayores en Colombia. 

Este subsidio tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los adultos mayores que no cuentan con una pensión y se encuentran en situación de pobreza extrema. 

Sin embargo, existen varias razones por las cuales los beneficiarios pueden perder el subsidio. ¿Cuáles son?

Colombia Mayor: el calendario de pagos confirmado por Prosperidad Mayor

De acuerdo con la información de Prosperidad Social, los pagos de Colombia Mayor para este año se realizarán de acuerdo con un cronograma que varía mes a mes:

El pago del subsidio varía según la edad: los mayores de 80 años reciben $225.000, mientras que los menores de esa edad reciben $80.000. 

  • Enero 2025: inicia el pago el 10 de enero y se extiende hasta el 15 de enero.
  • Febrero 2025: el pago se realizará entre el 5 y el 10 de febrero.
  • Marzo 2025: se podrá cobrar entre el 7 y el 12 de marzo.

Para los meses siguientes, los pagos continuarán en fechas similares. Es recomendable que los beneficiarios se comuniquen con las entidades correspondientes para confirmar la modalidad de pago que tienen asignada.

¿Qué requisitos debo cumplir para mantener el subsidio Colombia Mayor?

Estas son las causas más comunes por las cuales los adultos mayores podrían perder el subsidio Colombia Mayor:

  • No cumplir con los requisitos establecidos: Como no ser colombiano, no haber residido en el país durante los últimos 10 años, o no estar registrado en el Sisbén. 
  • Fallecimiento del beneficiario: El subsidio no es heredable, por lo que si el beneficiario fallece, se pierde el derecho al pago. 
  • Información falsa o fraude: Si se comprueba que se ha suministrado información falsa o que se ha intentado engañar para conservar el subsidio. 
  • Pensión o ingresos superiores a lo permitido: Si el beneficiario comienza a recibir una pensión o percibe una renta superior a la establecida por la normativa vigente. 
Más de 1,6 millones de beneficiarios reciben el subsidio Colombia Mayor, pero podrían perderlo si no cumplen con los requisitos. 
  • Recibir otro beneficio económico: Si el beneficiario recibe otro subsidio económico para la vejez, que sumado al de Colombia Mayor, supere el monto de medio salario mínimo mensual. 
  • Mendicidad comprobada como actividad productiva: Si se comprueba que el beneficiario se dedica a la mendicidad como forma de ingreso. 
  • Traslado a otro municipio o distrito: Si el beneficiario se traslada a otro municipio o distrito sin informar adecuadamente, puede perder el subsidio. 
  • Falta de cobro consecutivo de giros: Si no se cobra el subsidio en cuatro giros consecutivos (o dos en municipios con pago bimestral), se podría perder el beneficio. 
  • Decisión voluntaria de retirarse del programa: Si el beneficiario decide, por voluntad propia, retirarse del programa.

Prosperidad Social: ¿Qué hacer si no recibo el pago?

Si eres beneficiario y no has recibido tu pago dentro de las fechas establecidas, lo primero que debes hacer es verificar tu información en el Sisbén y asegurarte de que no haya algún inconveniente con tus datos.

En caso de dudas, Prosperidad Social ofrece líneas de atención donde puedes realizar consultas y gestionar posibles inconvenientes.

Temas relacionados