Por qué

Colombia Mayor: Prosperidad Social anuncia nuevos cambios

El ente a cargo de Gustavo Bolívar detalló cómo serán los cobros. Cuáles son los requisitos para acceder.

En esta noticia

Colombia Mayor, uno de los subsidios más solicitados en Colombia, continúa entregándose durante marzo de 2025. Sin embargo, desde el Departamento de Prosperidad Social (DPS) anunciaron un cambio drástico en los giros que se realizarán durante marzo. ¿De qué se trata?

El programa Colombia Mayor es una iniciativa del gobierno colombiano que busca incentivar los ingresos de las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad o extrema pobreza. Está apuntado más específicamente a los adultos mayores que no perciben ni jubilación ni otros ingresos como subsidios. El Gobierno, sin embargo, establece ciertos requisitos obligatorios para cobrarlo.

Para ser beneficiario de este subsidio, se requiere ser ciudadano colombiano; tener al menos tres años menos que la edad mínima para jubilarse; no recibir una pensión; estar registrado en el Sisbén IV; seguir las instrucciones del Departamento de Prosperidad Social (DPS).

Cambios drásticos en Colombia Mayor. 

Colombia Mayor: Prosperidad Social anunció un drástico cambio

Prosperidad Social, entidad que se encuentra a cargo de Gustavo Bolívar, ha determinado drásticos cambios para los primeros meses de 2025. Se espera, en este marco, finalizar el aumento de 1.7 millones a 3.1 millones. Esto se debe a la aprobación de la reforma pensional en junio del año pasado.

Además, se unificará el monto de transferencia mensual de Colombia Mayor a 230.000 pesos para todos los beneficiarios. Este último cambio se llevará a cabo sin importar la edad que transite el beneficiario.

Las modificaciones tienen como principal objetivo ampliar y mejorar el apoyo a los adultos mayores en situación de pobreza y pobreza extrema. Sin embargo, la medida aún no está confirmada y recientes recortes presupuestales en Prosperidad Social podrían afectar su implementación.

Continúan los giros de Colombia Mayor. 

Los requisitos para percibir Colombia Mayor

Para ser beneficiario de Colombia Mayor es necesario cumplir con ciertos requisitos indispensables. Los mismos están dispuestos por el Gobierno de Colombia, el Departamento de Prosperidad Social (DPS) y el sistema Sisbén IV.

Uno de los requisitos fundamentales es que la persona no debe percibir ningún tipo de pensión o beneficio económico proveniente de otros programas de Prosperidad Social. La iniciativa a partir de esta condición es que todos los adultos mayores en situación de vulnerabilidad reciba el ingreso económico del Gobierno.

Temas relacionados