¿Adiós Colombia Mayor?: Wintor ABC confirma cambios en el programa para adultos mayores
Debido a la reforma pensional, el programa Colombia Mayor tendrá nuevos cambios para este año. ¿Cuáles son?
El programa Colombia Mayor ha sido una de las principales ayudas económicas, pero, con la aprobación de la nueva reforma pensional impulsada por el Gobierno Nacional, Wintor ABC anunció en sus sitio web que se implementarán cambios significativos en este subsidio, dando paso a la creación del Pilar Solidario.
A partir del segundo semestre de 2025, los beneficiarios podrán recibir hasta 230 mil pesos mensuales, lo que representa un aumento importante en comparación con el monto actual.
Este ajuste busca garantizar mejores condiciones de vida, seguridad alimentaria y una cobertura más amplia para la población de la tercera edad que no cuenta con una pensión.
Wintor ABC anunció los cambios para Colombia Mayor en 2025: Pilar Solidario
El director de Prosperidad Social ha informado que más de 3 millones de adultos mayores en Colombia padecen hambre, lo que ha impulsado la creación del Pilar Solidario dentro de la Reforma Pensional.
De acuerdo con Wintor ABC, este nuevo programa, gestionado por Prosperidad Social, permitirá que los beneficiarios reciban entre 223 mil y 230 mil pesos mensuales, ajustados anualmente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
¿Qué pasó con Colombia Mayor?
El programa Colombia Mayor seguirá vigente, pero funcionará como un complemento del Pilar Solidario, asegurando que aquellas personas que no sean cubiertas por este nuevo programa continúen recibiendo apoyo económico del Gobierno. Sin embargo, no será posible recibir simultáneamente ambos beneficios.
¿Cuáles son los requisitos para recibir los 230 mil pesos del Pilar Solidario?
Para acceder a este subsidio, los beneficiarios deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber residido en Colombia por al menos los últimos 10 años.
- Estar en situación de pobreza o vulnerabilidad.
- No contar con una pensión.
Cumplir con los criterios de edad y condición:
- Mujeres desde los 60 años y hombres desde los 65 años.
- Mujeres desde los 50 años y hombres desde los 55 años con pérdida de la capacidad laboral igual o superior al 50%.
- Mujeres desde los 50 años y hombres desde los 55 años con discapacidad.
El Ministerio de Trabajo y Prosperidad Social será el encargado de la selección de los beneficiarios, asegurando que el subsidio llegue a quienes realmente lo necesiten.
¿Cuándo pagan Pilar Solidario?
El pago de Pilar Solidario iniciará en julio de 2025, con montos que se ajustarán anualmente según el IPC, garantizando que los adultos mayores puedan cubrir sus necesidades básicas de alimentación y bienestar.
Devolución del IVA: Prosperidad Social inicia pagos en febrero y marzo para hogares del Sisbén IV
Otro cambio en Colombia Mayor
El Pilar Solidario también incluirá a comunidades históricamente marginadas, entre ellas:
- Pueblos indígenas, negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros registrados por el Ministerio del Interior.
- Campesinos inscritos en el Registro Administrativo de Campesinado, siempre que cumplan con los requisitos de ingreso al programa.