Adiós cajeros automáticos: por qué podrías dejar de extraer dinero
A partir de febrero de 2025, los colombianos que utilicen cajeros automáticos para retirar dinero deberán tener en cuenta esto.
A partir de febrero de 2025, los colombianos que utilicen cajeros automáticos para retirar dinero deberán tener en cuenta un cambio significativo en el monto máximo que pueden retirar.
Este ajuste se enmarca en una serie de regulaciones impulsadas por la Superintendencia Financiera de Colombia, con el objetivo de optimizar el uso de la red de cajeros y mejorar la experiencia de los usuarios.
Cambian los cajeros automáticos: ¿Cuánto dinero puedo extraer a partir de febrero?
Durante la pandemia, la Superintendencia ordenó a las entidades bancarias implementar una modificación en sus cajeros automáticos para permitir que los usuarios pudieran retirar el monto máximo diario en una sola operación, con el fin de reducir la necesidad de realizar varios intentos y minimizar el contacto físico.
Esta medida también buscaba optimizar la distribución del billete de 100.000 pesos, según indicó la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria).
Desde junio de 2021, los cajeros automáticos en Colombia permitieron un retiro máximo de hasta 3 millones de pesos en una única operación. Esta nueva disposición fue posible gracias a la Circular Externa 029 de 2019, que obligó a las entidades bancarias a establecer retiros en menor cantidad de transacciones y a fortalecer la seguridad de los sistemas, incorporando mecanismos biométricos para autenticar a los usuarios.
Banco por banco: cuánto dinero puedo extraer en Colombia
Sin embargo, el monto máximo de retiro diario varía dependiendo de cada entidad financiera. Por ejemplo, algunas entidades fijan el tope en 2.700.000 pesos, mientras que otras lo establecen en 1.800.000 pesos.
En el caso del Grupo Aval, que agrupa a varios bancos, el monto máximo diario es de 2 millones de pesos, ya sea para cuentas de ahorro o corrientes.
- Bancolombia - 3.000.000 pesos
- Davivienda - 2.500.000 pesos
- Banco de Bogotá - 3.000.000 pesos
- BBVA Colombia - 2.000.000 pesos
- Grupo Aval (Banco de Occidente, AV Villas, Banco Popular) - 2.000.000 pesos
- Colpatria (Scotiabank) - 2.500.000 pesos
- Caja Social - 2.000.000 pesos
Es importante que los usuarios se informen directamente con su entidad financiera para conocer el monto exacto que podrán retirar por día, ya que este puede variar según la normativa interna de cada banco. Además, las entidades suelen ofrecer canales virtuales o presenciales para resolver dudas sobre el funcionamiento de los cajeros automáticos y otros servicios bancarios.