Prosperidad Social

Cambia Renta Ciudadana en 2025: deberás cumplir con estos nuevos requisitos desde enero

Se trata de una decisión oficial de Prosperidad Social. Los detalles.

En esta noticia

Renta Ciudadana es uno de los subsidios que realiza mayores contribuciones a las familias más humildes y vulnerables de Colombia. Finalizados todos los pagos de 2024, ¿cuáles son los requisitos para percibir el ingreso en 2025?

Los requisitos para percibir Renta Ciudadana en 2025

Según el Departamento de Prosperidad Social, más de 500.000 familias integran la lista de beneficiarios de Renta Ciudadana, todos ellos registrados en el nivel A del Sisbén IV. En ese marco, durante 2024 se entregaron montos de hasta $500.000.

Cambia Renta Ciudadana en Colombia. 

Los requisitos que deberán cumplir las familias colombianas para seguir percibiendo el ingreso en 2025 son:

  • Tener una inscripción vigente en el listado del Sisbén IV o formar parte de listados de población indígena.

  • Que los datos ingresados en el registro administrativo y las informaciones depositadas en otras instituciones gubernamentales coincidan entre sí.

  • Cumplir con las condiciones sociales y económicas del hogar y que todos los documentos de identidad se encuentren en regla.

  • La familia no debe contar con adolescentes registrados en el programa Jóvenes en Paz.

Adiós a los subsidios: Gobierno confirmó qué beneficios continuarán en 2025

Los subsidios que se mantendrán en 2025 son tres: Adultos Mayores, el cual se ampliará de 1.7 millones a 2.8 millones de personas y que tendrá un tope máximo de $230.000; Renta del Cuidado, dirigido a mujeres que son cabeza de hogar con hijos menores de 6 años; y Devolución del IVA.

"Para las demás personas que se asocien en cooperativas, habrá créditos con tasa subsidiada por DPS. Es la instrucción que me ha dado el gobierno", señaló a través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter) el director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar.

Fin de los subsidios en Colombia. 

De esta forma, el Gobierno insta a las personas que queden fuera de los listados a conformar cooperativas productivas y recibir créditos para la producción por parte del Estado colombiano.

Pico y Placa en diciembre en Bogotá: ¿Cómo funcionará en Navidad y Año Nuevo?

Temas relacionados