Cambia el carnet de conducir: aumenta el costo para realizar el trámite en todo el país
La decisión fue tomada por el Gobierno de Colombia el 1 de enero de 2025. Cuánto cuesta.
El trámite para obtener la licencia de conducir es uno de los documentos más importantes para los conductores de autos y vehículos particulares. En este marco, el Gobierno de Colombia anunció el aumento de la cuota que todos los conductores deben abonar para conseguir su carnet. ¿De qué se trata?
En Colombia, la licencia de conducir es un requisito obligatorio para manejar vehículos en todo el territorio. Es expedida por el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Se obtiene a través de los organismos de tránsito autorizados.
Manejar sin licencia o con multas previas puede provocar una sanción económica cercana al millón de pesos. La acumulación de infracciones, además, puede llevar a la suspensión o cancelación del documento. Es por eso que, para saber esta información de antemano, puedes visitar la página oficial del RUNT. Allí verás, además, los futuros aumentos.
Aumenta el trámite para obtener la licencia de conducir: cuánto cuesta
A partir del 1 de enero de 2025, los costos sobre los distintos trámites de la licencia de conducir han aumentado en Colombia. Esto se debió al incremento del salario mínimo y otros factores económicos. De esta manera, las nuevas tarifas determinadas por el RUNT quedan de la siguiente forma:
Expedición de licencia de conducción:
Automóviles: $273.900 pesos colombianos
Motocicletas: $227.500 pesos colombianos
Duplicado de licencia de conducción:
Automóviles: $221.800 pesos colombianos
Motocicletas: $175.300 pesos colombianos
Los costos de la licencia de conducir reflejan las actualizaciones correspondientes al comportamiento económico reciente. Se impone, además, un ajuste de los costos operativos de tránsito.
Licencia de conducir: el trámite que deben realizar más de 2 millones de conductores
Los conductores en Colombia deberán renovar su licencia de conducir a la brevedad: más de 2,2 millones de permisos están próximos a vencer para finales de 2025. Así lo confirmó un informe que estima que la mayoría son de personas entre los 30 y 50 años.
De no renovarla antes de su vencimiento, los conductores podrían recibir multas que oscilan entre $347,000 por licencia vencida hasta $1,300,000 por manejar sin el permiso. Además, perderán el derecho a conducir legalmente hasta regular su situación.