Cuáles son las mejores billeteras digitales en Colombia para pagar, transferir e invertir
Las billeteras digitales se han convertido en una herramienta clave para millones de colombianos que buscan agilizar sus finanzas. Descubre cuál es la ideal para tu bolsillo.
En Colombia, las billeteras digitales han ganado terreno entre las finanzas personales de los colombianos, facilitando transacciones diarias como pagos de bienes y servicios, transferencias, e incluso la recepción de salarios.
Las billeteras digitales han cambiado el panorama financiero en Colombia, brindando accesibilidad, practicidad y oportunidades de crecimiento a millones de usuarios.
Qué son las billeteras digitales y por qué son importantes
Las billeteras digitales son plataformas financieras que permiten realizar transacciones sin necesidad de una cuenta bancaria tradicional o tarjetas físicas. Su popularidad se debe a que ofrecen acceso inclusivo y soluciones rápidas para personas que anteriormente no tenían acceso a servicios bancarios.
Estas aplicaciones no solo simplifican el manejo del dinero, sino que también promueven la inclusión financiera en un país donde un porcentaje significativo de la población no posee cuentas bancarias formales.
Nequi, líder en transacciones digitales, con más de 6,2 millones de operaciones diarias en Colombia.
Las 5 billeteras digitales más usadas en Colombia
1. Nequi: líder en transacciones digitales
Lanzada en 2016 por el grupo Bancolombia, Nequi es una de las billeteras digitales más utilizadas en Colombia. Los usuarios pueden realizar transacciones como pagos, transferencias y compras sin necesidad de una tarjeta física. En 2022, la plataforma registró un promedio de 6,2 millones de transacciones diarias, consolidándose como líder en el sector.
2. Daviplata: pionera en el mercado
Daviplata, perteneciente a Davivienda, fue una de las primeras billeteras digitales en Colombia. Desde su lanzamiento, esta plataforma ha evolucionado constantemente, ofreciendo soluciones innovadoras que responden a las necesidades cambiantes de sus usuarios.
3. Dale!: beneficios exclusivos para clientes del Grupo Aval
Dale! es la apuesta del Grupo Aval para sus clientes, quienes además de realizar transacciones cotidianas, tienen acceso preferencial a preventas de eventos y conciertos en todo el país, agregando valor a su experiencia.
4. Tpaga: transferencias e inversión al alcance de todos
Tpaga se destaca por su enfoque en la innovación. Además de permitir transferencias, la plataforma ofrece a los usuarios la posibilidad de invertir en el Fondo de Inversión Colectiva, facilitando el acceso a herramientas financieras avanzadas.
Movii supera los 4 millones de usuarios, con una facturación destacada de más de 30 mil millones en 2023.
5. Movii: inclusión y crecimiento constante
Movii es una de las plataformas con mayor crecimiento en los últimos años. Con más de cuatro millones de usuarios y una facturación superior a 30 mil millones de pesos en 2023, Movii se ha posicionado como una opción confiable y eficiente en el mercado financiero colombiano.