Aumento del combustible: ciudad por ciudad, cuáles serán los valores para diciembre
Desde el 1 de diciembre de 2024, el precio del galón de ACPM aumentará en $400. ¿Cómo quedan los precios a nivel nacional?
Desde el 1 de diciembre de 2024, el precio del galón de ACPM (Aceite Combustible para Motores) ha aumentado en $400, alcanzando un valor de $10.248 a nivel nacional.
Este ajuste forma parte de los esfuerzos del Gobierno de Colombia para equilibrar los costos de los combustibles en medio de las fluctuaciones internacionales del petróleo y los desafíos económicos del país. Sin embargo, mientras el precio del ACPM sube, la gasolina corriente se mantiene sin cambios, con un costo de $14.600 por galón.
Aumento del ACPM: ¿Cómo afecta a los conductores?
El ACPM es un combustible esencial en el transporte de carga y la maquinaria agrícola, sectores que dependen directamente de este insumo para sus operaciones diarias.
Este aumento de $400 podría generar un efecto en cadena, incrementando los costos logísticos y de producción, lo que afectaría eventualmente los precios finales de los bienes y servicios en Colombia.
La medida ha generado críticas entre transportadores y agricultores, quienes advierten que el alza podría llevar a un aumento en los costos de los productos y, por ende, en la inflación.
Gasolina corriente: ¿Por qué no sube?
A pesar del aumento del ACPM, el precio de la gasolina corriente se mantiene congelado en $14.600 por galón, una medida que busca aliviar la carga económica de los consumidores urbanos, especialmente durante la temporada navideña.
Este congelamiento, sin embargo, ha sido cuestionado por algunos sectores, que consideran que no es suficiente para mitigar el impacto generalizado del aumento del ACPM en la economía colombiana.
El impacto de este incremento en el ACPM podría no solo aumentar los costos de transporte y productos básicos, sino también poner presión sobre la política monetaria del país. Con una inflación ya acumulada, esta alza podría afectar el poder adquisitivo de las familias colombianas y poner en riesgo el crecimiento económico.
Ciudad por ciudad: estos son los precios de los combustibles en Colombia para diciembre 2024
A continuación, se presentan los precios de la gasolina y ACPM para diciembre en varias ciudades de Colombia:
Gasolina
- Bogotá: $15.994
- Medellín: $15.919
- Cali: $16.004
- Barranquilla: $15.649
- Cartagena: $15.609
- Montería: $15.859
- Bucaramanga: $15.764
- Villavicencio: $16.094
- Pereira: $15.944
- Manizales: $15.969
- Ibagué: $15.915
- Pasto: $13.726
- Cúcuta: $14.053
ACPM
- Bogotá: $10.556
- Medellín: $10.561
- Cali: $10.677
- Barranquilla: $10.244
- Cartagena: $10.208
- Montería: $10.458
- Bucaramanga: $10.309
- Villavicencio: $10.656
- Pereira: $10.619
- Manizales: $10.609
- Ibagué: $10.541
- Pasto: $9.548
- Cúcuta: $8.241
¿Cómo afectará el aumento del ACPM a los colombianos?
Este aumento podría generar un impacto significativo en la economía de Colombia, especialmente en los sectores más vulnerables como el transporte y la agricultura.
Si bien el congelamiento de la gasolina busca aliviar la presión en los consumidores urbanos, los efectos a largo plazo de esta medida podrían ser complejos, afectando tanto a los precios de los productos como a la inflación general del país.