Arriendo 2025: este es el motivo por el que podrías quedarte con la casa que estás alquilando
En Colombia, existe la figura de la prescripción adquisitiva de dominio, un mecanismo legal que permite a un inquilino adueñarse de una propiedad.
En Colombia, muchas personas enfrentan riesgos al alquilar su propiedad sin tener en cuenta aspectos legales cruciales que podrían llevarlas a perderla.
Aunque el marco legal en el país protege a los arrendadores, la falta de precaución puede abrir la puerta a situaciones inesperadas, como que un inquilino se adueñe del inmueble.
Este fenómeno, aunque menos común, ocurrió en otros países y podría presentarse en Colombia si no se toman las medidas adecuadas.
Ley de alquileres: ¿Cómo funciona la prescripción adquisitiva de dominio?
En Colombia, existe la figura de la prescripción adquisitiva de dominio, un mecanismo legal que permite a un inquilino adueñarse de una propiedad si la habitó de manera continua y pacífica durante un periodo de 10 años.
Así lo explica el abogado Jackson Peláez, quien señala que si el propietario de una casa alquilada deja que su inquilino se haga cargo de los gastos, impuestos, servicios y hasta mejoras del inmueble, sin formalizar el contrato y sin supervisar la propiedad, este podría reclamar la casa como suya después de una década de posesión.
El proceso implica que el inquilino demuestre que ha actuado como dueño de la propiedad durante ese tiempo, con pruebas de pagos y mejoras. En este escenario, el propietario original podría perder la propiedad tras un juicio en el que el inquilino presentaría evidencias que comprueben su posesión.
Arriendo 2025: el abandono del inmueble es la clave para la prescripción
Juan Felipe Sicua, abogado de la Universidad del Rosario, explica que este riesgo se activa cuando el arrendador abandona la propiedad, dejando en manos del inquilino todas las responsabilidades propias del propietario.
@jacksonpelaezabogado Respuesta a @lilianagranada192 %u266C sonido original - Jacksonpelaezabogado
Si el inquilino lleva una vida estable en el inmueble y lo usa como si fuera suyo durante varios años, podría cumplir con los requisitos para solicitar judicialmente la adjudicación de la propiedad tras 10 años de posesión.
Ley de alquileres: ¿Cómo puedes evitar perder tu propiedad?
Para proteger tu propiedad, es fundamental que formalices todos los contratos de arrendamiento por escrito, especificando de manera clara las condiciones del arriendo. Esto debe incluir la duración del contrato, el monto del arriendo, la forma de pago y las responsabilidades de cada parte.
El abogado Peláez sugiere que, en caso de permitir que un familiar o amigo habite la propiedad sin cobrar arriendo, también se firme un documento que especifique que la ocupación es gratuita y que el propietario sigue siendo el dueño.
Además, los arrendadores deben renovar los contratos periódicamente para mantener un control sobre el estado del inmueble y evitar cualquier posible intento de apropiación por parte del inquilino.
Prescripción adquisitiva de dominio: ¿Qué pasó con la ley de alquileres en España?
En España, el fenómeno de los "okupas" o inquilinos que se adueñan de las propiedades alquiladas ha crecido en los últimos años, afectando a más de 80,000 pequeños propietarios.
A pesar de las leyes, la falta de medidas eficaces ha llevado a que muchos propietarios pierdan sus viviendas. Este fenómeno también podría replicarse en Colombia si no se toman precauciones suficientes, como una correcta regulación de los contratos de arrendamiento.