Bancos dan la clave para verificar si tu billete es falso y evitar estafas
Se trata de un comunicado oficial por parte del Banco de la República. Cómo verificar la autenticidad.
Los billetes que circulan día a día en la economía del país son transaccionados por los miles de habitantes que compran y venden productos. Sin embargo, desde el Banco de la República emitieron una alerta y brindaron las cinco claves para detectar la autenticidad de tu billete para evitar todo tipo de estafas.
En Colombia, la detección de billetes falsos es una tarea fundamental llevada a cabo por el Banco de la República, la Policía Nacional y las entidades financieras. El primero de los tres organismos es el encargado de la emisión de dinero y de implementar medidas de seguridad en los billetes con el objetivo de prevenir la falsificación.
Las entidades bancarias y los establecimientos comerciales, en tanto, también cumplen un rol importante a la hora de la detección de billetes falsos: son ellos quienes dan aviso a las autoridades competentes cuando descubren a una persona que intenta realizar transacciones con estos tipos de papeles financieros.
Alerta estafas: cómo identificar si tu billete es falso
El Banco de la República emitió las cinco recomendaciones para que los habitantes puedan verificar si su billete es falso. Estas son:
Observar con detenimiento las imágenes y los colores de los billetes.
Identificar al tacto el relieve de los billetes y sus distintas imágenes.
Verificar el billete a trasluz y descubrir las imágenes originales.
Observar los efectos de cambio de color y movimiento al girar los billetes.
Detectar la fluorescencia de los billetes utilizando lámparas de luces ultravioletas.
De qué formas no hay que verificar los billetes
Si bien los habitantes deben estar sumamente atentos a los billetes que reciben, deben también elegir con exactitud los métodos utilizados para verificar la autenticidad de dichos billetes.
Devolución del IVA 2025: estos días Prosperidad Social paga los ciclos 5 y 6
Es por eso que, a la hora de chequear la originalidad, no deberás usar marcadores probadores, humedecer los billetes, frotarlos sobre alguna superficie ni rasparlos con las uñas.