Alivio económico: podrían perdonar el 80% de deudas por multas a partir de marzo
Esta iniciativa pretende perdonar hasta un 80% de las sanciones impuestas por infracciones de tránsito. ¿Cómo aplicar al descuento?
A partir de marzo, los conductores de Bogotá podrían ver una luz al final del túnel con una propuesta del concejal Rolando González que busca ofrecer alivios económicos significativos.
Esta iniciativa pretende perdonar hasta un 80% de las sanciones impuestas por infracciones de tránsito durante los años 2020, 2021 y 2022, lo que podría representar un importante respiro para quienes aún tienen deudas pendientes con la Secretaría Distrital de Hacienda.
Adiós, deudas: ¿cómo funciona el descuento?
La propuesta de González tiene como objetivo ofrecer una solución a los ciudadanos de Bogotá que enfrentan deudas por infracciones de tránsito. La medida no afectaría el valor del impuesto vehicular, sino únicamente las multas generadas en los tres años mencionados.
Esto permitiría que muchos conductores regularicen su situación con un descuento considerable en las sanciones, siempre y cuando estas sean de los años 2020, 2021 o 2022.
Adiós, multas: ¿hasta cuándo puedo aprovechar el beneficio?
La fecha límite para acogerse a este beneficio sería diciembre de 2025, lo que brindaría tiempo suficiente para quienes desean ponerse al día con sus obligaciones.
En entrevista con Caracol Radio, González explicó que la propuesta se basa en una facultad otorgada por el Gobierno a los concejos municipales y distritales para implementar medidas que contribuyan a la reactivación económica. Esto ocurre especialmente tras el impacto de la pandemia, que afectó la capacidad de pago de muchos ciudadanos.
Adiós, multas: un alivio tras la crisis de la pandemia
El impacto económico derivado de la pandemia afectó a millones de colombianos, por lo que esta medida tiene un enfoque social que busca facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales.
El concejal González confía en que la Secretaría de Hacienda de Bogotá responda favorablemente a la propuesta, lo que permitiría su discusión y aprobación en el Concejo Distrital. De ser aprobada, la medida entraría en vigor en marzo del próximo año, ofreciendo un respiro a los contribuyentes bogotanos.
Adiós, multas: ¿qué más incluye la medida?
Además de las multas por infracciones de tránsito, el concejal también propuso que se apliquen descuentos a otras deudas tributarias como el impuesto predial, el impuesto del IKA (Industria, Comercio y Avisos) y el impuesto vehicular.
Esto ampliaría el alivio financiero a otros sectores de la población, permitiendo a los bogotanos regularizar diferentes tipos de deudas con la ciudad y evitar el crecimiento de las cargas tributarias.
Un futuro más económico para los bogotanos
Este alivio fiscal no solo representa una medida de reactivación económica, sino también una oportunidad para que los ciudadanos de Bogotá salden sus deudas con el Distrito. Esto podría beneficiar tanto a la economía personal de los habitantes como a las finanzas del distrito.
Con un plazo extendido hasta finales de 2025, los residentes de la capital colombiana tendrían una oportunidad para ponerse al día sin la presión de las altas sanciones.