Fin: EE.UU. saca de circulación billetes de 100 dólares por este motivo
Se trata de una iniciativa que busca eliminar cierto tipo de dólares. Los detalles.
El Gobierno de los Estados Unidos, a través de organismos como la Reserva Federal (Fed) y la Oficina de Grabado e Impresión (BEP), lanzó una dura prohibición para una serie de billetes de 100 y 50 dólares. ¿De qué se trata y por qué ya no pueden usarse más en el mercado?
Atención dólar: prohíben billetes de 50 y 100 dólares
Los billetes de USD 100 cancelados son aquellos dólares que se encuentran en mal estado y que, por consiguiente, ya no sirven para realizar transacciones físicas. La Fed, en este marco, los quita de circulación para evitar falsificaciones y problemas que puedan provocar en las tiendas de cambio.
Se trata de una iniciativa de los organismos financieros encargados de administrar el dólar. Así, la Fed busca modernizar los billetes físicos que se encuentran en circulación y brindar una mejor experiencia a los portadores de estos tipos de papeles financieros.
Dólar: qué pasa cuando la Fed saca de circulación un billete
Cuando un billete de dólar es sacado de circulación, pasa por un proceso de retiro y destrucción llevado a cabo por la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed). El proceso, en tanto, consta de cinco pasos:
Detección y recolección: los cajeros automáticos y los depósitos bancarios identifican y retiran billetes de dólar dañados.
Inspección y clasificación: la Reserva Federal de los Estados Unidos utiliza máquinas especiales para analizar los dólares.
Destrucción: si un billete presenta un estado muy deteriorado, se destruye en pedazos pequeños.
Reemplazo: la Fed ordena a la Oficina de Grabado e Impresión la realización de nuevos billetes de dólar.
Casos especiales: si alguien posee un billete de dólar dañado o roto puede enviarlo a la Oficina de Grabado e Impresión para su análisis y eventual reemplazo o reembolso.
Dólar: el proyecto de la Fed para renovar todos los billetes
La Fed, a su vez, cuenta con un proyecto a largo plazo que consiste en renovar todos sus billetes de dólar en diferentes años. De esta forma, el organismo financiero norteamericano presentará distintos billetes con nuevos diseños: sobre todo, los papeles presentaran una mayor tecnología.
En ese marco, los billetes se renovarán en su totalidad en los siguientes años:
Billete de 10 dólares: programado para 2026.
Billete de 50 dólares: programado para 2028.
Billete de 20 dólares: programado para 2030.
Billete de 5 dólares: programado para 2032.
Billete de 100 dólares: programado para 2034.
Fin de dólar: estos billetes serán rechazados en D1 a partir de este mes
¿A cuánto está el dólar hoy?
El dólar cerró la jornada del viernes a un valor de $4.184,09 lo que significó un incremento de $14.08 respecto a la Tasa Representativa de Mercado (TRM). El indicador señala el valor del dólar según el incremento de la moneda colombiana.