Incertidumbre

Dólar: potencias europeas restringen la moneda para ciertas transacciones

Potencias europeas toman el control de su economía y reducen la influencia de Estados Unidos.

En esta noticia

El dólar, una de las monedas más transaccionadas en todo el mundo, está siendo protagonista de discusiones diplomáticas entre países. En ese marco, potencias y países de Europa anunciaron que restringirán ciertas transacciones y bloquearán operaciones. 

La moneda norteamericana tiene hegemonía en gran parte del mundo y ese es uno de los motivos por el cual los países de Europa pretenden bloquear ciertas transacciones con dólar: reducir la influencia de Estados Unidos en las economías nacionales.

De esta forma, organizaciones y bloques diplomáticos llevan a cabo esta medida para realzar su moneda local, el euro, y obligan a transaccionar bajo los billetes oficiales del continente, y no bajo el dólar.

Dólar cubierto de fuego. 

Fin del dólar: potencias y países europeos abandonan la moneda para ciertas transacciones

Francia, Alemania y Rusia han llevado adelante acuerdos internos con el objetivo de comerciar en euros u otras monedas y no en dólares. Rusia, incluso, fue sancionado por el Gobierno de los Estados Unidos a partir del conflicto bélico con Ucrania.

La Unión Europea y otros entes han buscado en general fortalecer la imagen del euro y reducir la presencia de billetes o monedas de dólar, algo que influye en las economías de los países.

Más países de Europa abandonan el dólar

Otros países que abandonaron ciertas transacciones con dólar fueron aquellos que forman parte de la Comunidad de Estados Independientes (CEI). La organización, compuesta por naciones de Europa Oriental, anunció su intención de reducir las operaciones con esta moneda.

Ya fuera de Europa, el grupo de los BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, tomó la misma postura y, además, hizo expresa su intención de crear una nueva moneda como alternativa al dólar.

Países restringen transacciones con dólar. 

¿A cuánto está el dólar hoy?

Según los datos disponibles hasta el 21 de marzo, el dólar cotiza a un valor de 4,187.72 pesos. De esta manera, se confirma la tendencia a la baja que la moneda norteamericana presenta desde hace varios meses en el país.

Los expertos, sin embargo, alertan sobre la posibilidad de que la moneda presente un rebote y supere en algún momento del año la barrera de los 5.000 pesos.

Temas relacionados
Más noticias de dólar