EE.UU.

Adiós, dólar: estos billetes de 20 y 50 serán rechazados en cajeros automáticos de todo el país

Estos cajeros automáticos dejarán de entregar dólares en todo el país. Los detalles.

En esta noticia

A partir del mes de marzo, los billetes de 20 y 50 dólares serán rechazados en los cajeros automáticos del país. Esta medida forma parte de un esfuerzo por actualizar y mejorar los sistemas bancarios y de pagos, ante la creciente digitalización de las transacciones financieras y la escasa circulación de billetes en dólares de estas denominaciones.

Fin del dólar: ¿Por qué dejarán de entregar billetes de USD 20 y USD 50?

Aunque estas piezas de 20 y 50 dólares siguen siendo de curso legal en el país, las autoridades bancarias decidieron retirarlos del sistema de cajeros automáticos debido a su escaso uso y su tendencia al deterioro en las máquinas.

Los billetes de estas denominaciones se encuentran generalmente en malas condiciones debido a su circulación reducida, lo que dificulta que los cajeros los procesen adecuadamente.

A partir del mes de marzo, los billetes de 20 y 50 dólares serán rechazados en los cajeros automáticos del país.

Las instituciones bancarias, ante la falta de demanda de estas denominaciones en efectivo y el alerta de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), optaron por actualizar sus equipos para reconocer solo billetes en mejores condiciones y de mayor circulación, lo que llevará a la eliminación de los de 20 y 50 dólares en las transacciones automáticas.

Adiós, dólar: ¿Qué tengo que hacer si tengo billetes de USD 20 y USD 50?

Si eres de los que habitualmente usa o guarda billetes de 20 o 50 dólares, es momento de tomar precauciones. A partir de la implementación de esta medida, estos billetes serán rechazados por los cajeros automáticos, por lo que no podrás hacer depósitos ni retiros en efectivo de estas denominaciones.

En lugar de recurrir a los cajeros, puedes acudir a una casa de cambio o directamente a las entidades bancarias para cambiar los billetes por otras denominaciones más altas o por pesos colombianos.

Además, si tienes planes de hacer pagos con estos billetes, es recomendable que busques establecimientos que aún los acepten como forma de pago antes de que se implementen cambios en el sistema bancario.

¿Cómo afecta a los colombianos esta decisión de la Fed?

Este cambio refleja una tendencia en el sistema bancario de Colombia hacia una mayor digitalización de las transacciones. Con el crecimiento de los pagos electrónicos y el uso de plataformas de dinero móvil, el efectivo en dólares ha tenido una circulación reducida en los últimos años.

El retiro de billetes en malas condiciones y la modernización del sistema de cajeros automáticos son pasos hacia una economía más eficiente.

Los billetes de otras denominaciones, como los de 100 dólares, seguirán siendo aceptados sin cambios en el sistema de cajeros automáticos.

Por otra parte, los cambios en la circulación de divisas impactan directamente en quienes visitan Colombia desde el extranjero, ya que ahora deberán estar más atentos al tipo de billetes que cambian en las casas de cambio y a su aceptación en los establecimientos comerciales.

¿Qué pasa con los demás billetes en dólares?

Los billetes de otras denominaciones, como los de 100 dólares, seguirán siendo aceptados sin cambios en el sistema de cajeros automáticos.

Esta medida solo afecta a los billetes de 20 y 50 dólares, que, como mencionamos antes, son menos solicitados y suelen estar en mal estado debido a su poca circulación.

Temas relacionados
Más noticias de dólar