Los motivos

Dólar: esta zona de Europa restringió la moneda en ciertas transacciones

La medida genera tensión con Estados Unidos. Cuál es el objetivo y a qué países abarca.

En esta noticia

El dólar ha sido en el último tiempo protagonista de batallas y discusiones diplomáticas entre países. La influencia de Estados Unidos ha puesto muchas veces en jaque a las naciones pertenecientes a otros continentes En este marco, ¿qué países de Europa restringieron ciertas transacciones con el dólar y bloquearon operaciones?

Cuando un país decide abandonar ciertas operaciones con dólar se trata de una decisión con un trasfondo: muchas veces se busca realzar la moneda nacional y, a la vez, disminuir la injerencia que Estados Unidos tiene en las economías nacionales.

Es por eso que distintos bloques diplomáticos, que contienen a países de todo tipo, tomaron la decisión de alejarse del dólar y prohibir ciertas transacciones que no serán aceptadas en un futuro cercano.

Países restringen transacciones con dólares. 

Adiós dólar: prohíben la moneda en Europa Occidental y hay preocupación en EE.UU

La medida genera preocupación en Estados Unidos: la Comunidad de Estados Independientes (CEI), que abarca a países de Europa Occidental, tomó la decisión de prohibir ciertas transacciones con el dólar.

La decisión fue tomada en enero de 2025. El dólar fue prohibido puntualmente para las transacciones comerciales internacionales como medida para fortalecer sus monedas locales.

La iniciativa, conocida también como proceso de "desdolarización", cobró fuerza tras las sanciones impositivas establecidas por Estados Unidos hacia Rusia, luego del conflicto bélico con Ucrania.

Más bloques diplomáticos prohíben el dólar

Otro bloque diplomático que restringió el dólar para las operaciones comerciales internacionales fue el BRICS, compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, en un intento por fortalecer la unión de los países miembro.

El presidente de Brasil, Lula Da Silva, propuso además lanzar una moneda conjunta que reemplace al dólar. De esta manera, los BRICS apuntan a realizar todas las transacciones entre ellos con una moneda distinta.

Más restricciones sobre el dólar. 

Dólar: el motivo por el que sacan billetes de circulación

Es importante también saber que, en paralelo al proceso de desdolarización, la Reserva Federal de los Estados Unidos lanzó un plan para sacar billetes de circulación debido al mal estado y renovarlos a medida que pase el tiempo.

De esta forma, Estados Unidos busca modernizar la transacción física de billetes y evitar así falsificaciones y estafas en un mercado que se extiende a lo largo y ancho de todo el mundo.

Temas relacionados
Más noticias de dólar