Los motivos

Adiós dólar: billetes de 50 y 100 USD dejan de circular y serán rechazados en todas las tiendas del país

La Reserva Federal de los Estados Unidos determina por qué no seguirán en curso. Los detalles.

En esta noticia

La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED), el sistema que oficia como un Banco Central en todo el país, anunció que rechazará los billetes de 50 y 100 dólares a nivel mundial por un motivo en particular. ¿De qué se trata? 

Dólar: rechazan estos billetes de 50 y 100 USD en todas las tiendas del país

Por una directiva de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED), todas las tiendas del país están obligadas a rechazar todos los billetes que se encuentren en mal estado: es decir, aquellos rotos, mutilados o falsificados.

 Billete de dólar de Benjamin Franklin. 

El objetivo del ente financiero norteamericano es aumentar la seguridad y evitar, de esta forma, la circulación constante de billetes falsos en el mercado de cambio, algo que es común en el último tiempo.

¿A cuánto está el dólar hoy?

En Colombia, el dólar cerró la jornada de este martes en la cifra de $4.345,38, lo que representó un incremento de $21,19 respecto a la Tasa Representativa de Mercado (TRM), la cual se ubicó en los $4.324,19.

En la jornada del 16 de diciembre, en cambio, el dólar se acomodó en un promedio de $4.323,94, con un incremento de más de $17 en relación a la Tasa Representativa de Mercado (TRM).

La TRM es una cifra que representa el valor promedio entre entre el dólar norteamericano y el valor actual del peso en Colombia. Mide, entonces, la cantidad de pesos colombianos que existen por la presencia de 1 dólar. 

¿Cuánto cuesta 1 dólar en Colombia?

El valor del dólar en Colombia presentó una variación con una tendencia al incremente durante 2024: inició en un piso de $3800 y actualmente se ubica en los $4.345,38, según la información de las distintas entidades financieras el último viernes.

¿A cuánto estará el dólar a fin de diciembre?

Si bien no se sabe la cifra exacta que podrá tener el dólar en 2025, especialistas en finanzas y economía advierten que la divisa extranjera podría superar la barrera de los $5.000 en Colombia.

 El dólar aumenta en Colombia. 

La moneda trepó los $4400 a lo largo de este año y se espera que mantenga su tendencia a la alta en los primeros meses del 2025. 

Dólar: la FED acepta el uso de diseños anteriores

A través de un escrito en su página web oficial, el Gobierno de los Estados Unidos anunció que se aceptarán el uso y cambio de dólares viejos o antiguos que eventualmente pueden salir de circulación. 

"Es política del gobierno de los EE. UU. que todos los diseños de los billetes de la Reserva Federal conserven su valor legal y su validez para la realización de pagos sin importar cuándo fueron impresos", aseguró el ente gubernamental a través de su página web.


Aumento del Salario Mínimo en 2025: advierten que estos trabajadores no recibirán un incremento

Temas relacionados
Más noticias de dólar