Salario mínimo: estos pensionados cobrarán menos en 2025
Cuáles son los factores determinantes en la pérdida de ingreso de los pensionados.
Los pensionados en Colombia van a padecer diversos cambios debido a la aprobación de la reforma jubilatoria y el aumento por decreto del salario mínimo para 2025. En este contexto, ¿qué pensionados cobrarán menos desde este año?
Pensiones en Colombia: estos jubilados cobrarán menos en 2025
Por el aumento del salario mínimo, los pensionados sufrirán una variación en los valores de sus jubilaciones y algunos de ellos podrían cobrar un monto menor al percibido durante 2024.
Los pensionados que cobrarán menos en 2025 son aquellos que deben cubrir el sistema de salud a través de sus aportes. Si bien el año pasado el porcentaje destinado al servicio de salud era del 4%, esa cifra puede subir en los próximos días y durante 2025 en proporción al incremento del salario mínimo.
De esta manera, los pensionados pueden ver modificados sus ingresos y, por ende, algunos pueden llegar a percibir menos dinero que el año pasado. La actualización, entonces, desembocará en la reducción del monto neto total recibido.
¿Cuál es el aumento para los pensionados en Colombia?
En 2024, los pensionados de Colombia, a pesar del aumento del salario mínimo que podría incrementar ciertos aportes, recibieron un adicional de 9,50% para 2025. De este modo, los pensionados que cobraban una jubilación de $1.300.000 ahora recibirán $1.423.500.
¿Cuánto recibe un pensionado con el mínimo en Colombia?
Los pensionados reciben como jubilación mínima en Colombia un total de $1.160.000 COP mensuales, sin contar el subsidio al transporte que no aplica en el monto final para este grupo social.
¿Cuándo se paga la pensión?
El pago de la pensión, o mesada pensional, en Colombia se efectúa los 25 de cada mes o, en su defecto, el siguiente día hábil en el caso de la modalidad de abono en cuenta.
Dólar| anuncian un nuevo billete de 100: este día entra en circulación a nivel mundial