Cuáles son

Si tienes alguno de estos 20 apellidos, tu linaje es 100% de la Corona Española

Algunos nombres dan cuenta de conexiones con la realeza y la nobleza. Los detalles.

En esta noticia

Los apellidos que portan las personas son sumamente importantes para la historia: determinan los orígenes y hasta dan cuenta de los procesos migratorios que se han dado a lo largo de la historia de un país a otro. En este marco, se conoció la lista de apellidos que pueden descender de la Corona Española.

Algunos apellidos, aunque la persona que lo porte no lo sepa, pueden tener vínculos históricos con la corona o la nobleza. Estos nombres están presentes especialmente en Europa, donde los reinados alcanzaron gran notoriedad y, por ende, se expandieron en gran parte de la población.

Estos apellidos, entonces, pueden encontrarse fuera del círculo de la realeza actual ya sea por linajes secundarios o por la transmisión no oficial de títulos y nombres. Además, existen apellidos simples y comunes que pueden tener conexiones remotas con linajes nobles o aristocráticos.

Algunos apellidos pueden indicar que eres descendiente de la realeza española. (Fuente: Archivo) 

La lista de apellidos que pueden descender de la realeza española

En el caso de la realeza española, hay una lista específica de apellidos que puede tener parte de su linaje en la realeza española. Estas personas incluso pueden no estar anoticiados de que su ascendencia tiene ciertos vínculos con el reinado de España. Ellos son:

  • Borbón

  • Castro

  • Falcó

  • Lara

  • Medina

  • Álvarez de Toledo

  • Cervantes

  • Aguilar-Priego

  • Osorio

  • Mendoza

  • Enríquez

  • Manrique

  • Guzmán

  • Velasco

  • Zúñiga

  • Téllez

  • Pimentel

  • Álvarez de Bohórquez

  • Fernández de Córdoba

Estos nombres han estado históricamente asociados a la historia de España y, en parte, al recorrido de la corona del país. La familia Osorio, por ejemplo, es una de las casas nobles más antiguas de España. Poseen también conexiones con los reyes de las regiones de Castilla y León.

¿Cómo se determina si un apellido es 100% español?

Para determinar si un apellido es 100% español origen etimológico, su evolución histórica y su distribución geográfica a lo largo y ancho de la península ibérica. Muchos de los apellidos que son considerados como españoles suelen tener raíces autóctonas que dan cuenta de la lengua del país.

En contraposición, otros nombres presentan mezclas o raíces compartidas con otras zonas del mundo. Esto se debe, en gran parte, a los procesos de colonización y las corrientes migratorias mencionadas anteriormente.

Temas relacionados
Más noticias de España